Sistema de Compras Públicas de la Ciudad de México/Oportunidades De Negocio

Prebases para la Prestación de servicios de peaje y control de acceso en la Línea 6 y 7 del Metrobús de la CDMX
CERRADO

Datos del Proceso
Número de comentarios

4

Número de sugerencias

9

Número de preguntas

274

Comentario destacado

0

Índice
Anexo cuatro. Especificaciones técnicas del sistema de peaje y control de acceso
Para descargar ésta versión del documento, útiliza el boton de descarga que se encuentra al final de la págna o da clik aquí.(la descarga puede tardar unos minutos por el tamaño ...
Anexo siete. Instalación y puesta en marcha del sistema de peaje y control de acceso
Para descargar ésta versión del documento, útiliza el boton de descarga que se encuentra al final de la págna o da clik aquí.(la descarga puede tardar unos minutos por el tamaño ...
Anexo ocho. Mantenimiento y atención de contingencias para el sistema de peaje y control de acceso
Para descargar ésta versión del documento, útiliza el boton de descarga que se encuentra al final de la págna o da clik aquí.(la descarga puede tardar unos minutos por el tamaño ...
Anexo nueve. Factor de calidad y penas convencionales del sistema de peaje y control de acceso
Para descargar ésta versión del documento, útiliza el boton de descarga que se encuentra al final de la págna o da clik aquí.(la descarga puede tardar unos minutos por el tamaño ...
Anexo diez. Desinstalación de equipos del sistema de peaje y control de acceso
Para descargar ésta versión del documento, útiliza el boton de descarga que se encuentra al final de la págna o da clik aquí.(la descarga puede tardar unos minutos por el tamaño ...
Anexo once. Cálculo contraprestación a empresa de peaje
Para descargar ésta versión del documento, útiliza el boton de descarga que se encuentra al final de la págna o da clik aquí.(la descarga puede tardar unos minutos por el tamaño ...
Apéndice 1 de las bases. Guía para el desarrollo del concurso
Para descargar ésta versión del documento, útiliza el boton de descarga que se encuentra al final de la págna o da clik aquí.(la descarga puede tardar unos minutos por el tamaño ...
Modelo-del-Contrato-Peaje-MB-L6 y 7
Para descargar ésta versión del documento, útiliza el boton de descarga que se encuentra al final de la págna o da clik aquí.(la descarga puede tardar unos minutos por el tamaño ...
siguiente sección
Descargar proyecto

Disponible en formato PDF

Pregunta
20 de October 2022 15:22
Visto
REVENUE COLLECTION SYSTEMS MEXICO S.A DE C.V

Pregunta a todo el proyecto

BASE 2.10.1
“FIDUCIARIO”
LEG

Pregunta: se solicita a la convocante clarificar la naturaleza de los derechos a comprobar.
¿Cuántos días previos a la firma de contrato se deben acreditar los derechos?
¿Cuál es el mecanismo para acreditar estos derechos?

0
Pregunta
20 de October 2022 15:21
Visto
REVENUE COLLECTION SYSTEMS MEXICO S.A DE C.V

Pregunta a todo el proyecto

BASE 2.4.3
“Formulación de preguntas”
LEG

Pregunta: en el inciso (ii) la convocante menciona dos periodos para formular preguntas. Favor de confirmar si se tiene considerado un periodo de re preguntas, en caso de existir cuestionamientos adicionales derivados de las respuestas que la entidad convocante proporcione a los licitantes.

0
Pregunta
20 de October 2022 15:20
Visto
REVENUE COLLECTION SYSTEMS MEXICO S.A DE C.V

Pregunta a todo el proyecto

BASE 2.6.1.3 “Formato y firma de la proposición”
LEG
Pregunta: Dentro de los medios magnéticos aceptables para presentar el formato T1 ¿se consideran como válidos los CD y/o USB?

0
Pregunta
20 de October 2022 15:20
Visto
REVENUE COLLECTION SYSTEMS MEXICO S.A DE C.V

Pregunta a todo el proyecto

BASE 2.6.1.3 “Formato y firma de la proposición”
LEG
Pregunta: Se solicita a la convocante confirmar que en caso de participación conjunta la rúbrica se realizará por parte del representante en común, exceptuando los manifiestos y/o documentos, que por su naturaleza requieran de firma autógrafa por ambas partes.

0
Pregunta
20 de October 2022 15:18
Visto
REVENUE COLLECTION SYSTEMS MEXICO S.A DE C.V

Pregunta a todo el proyecto

BASE 2.6.1.3 “Formato y firma de la proposición”
LEG
Pregunta:
- Se solicita a la convocante clarificar si es necesario rubricar las hojas cuyas firmas ya se verifican en el calce del documento.

- Adicionalmente se solicita a la convocante confirmar si es necesaria la firma autógrafa en todas las hojas que conforman la propuesta, o si basta con la rúbrica para los mismos efectos.

0
Pregunta
20 de October 2022 14:09
Visto
MOBILIARIO INNOVACIÓN Y DISEÑO, S.A. DE C.V.
"Porcentaje cobrado sobre el monto recaudado total mensual


P"

¿Cuál es la unidad de medida para presentar el porcentaje cobrado sobre el monto recaudado total mensual, ¿Se debe indicar un % o el monto equivalente a este %?

0
Pregunta
20 de October 2022 13:12
Visto
RIGOBERTO
"Contar con a lo sumo cuatro (4) contratos en ejecución o terminados con los cuales demuestre haber llevado a cabo el suministro, implementación y puesta en marcha de sistemas de peaje para transporte público de pasajeros. Los contratos deben certificar que durante mínimo un (1) año los sistemas operaron simultáneamente y registraron la suma de al menos cuatrocientas mil (200.000) transacciones diarias de validación. Estas deben ser con tarjetas inteligentes sin contacto CTM 512 o Calypso Rev 3 o superior.
Contar con a lo sumo cuatro (4) contratos en ejecución o terminados con los cuales demuestre haber efectuado la operación y mantenimiento de sistemas de peaje para transporte público de pasajeros. Los contratos deben certificar que durante mínimo un (1) año los sistemas operaron simultáneamente y registraron la suma de al menos cuatrocientas mil (200.000) transacciones diarias de validación.
Contar con a lo sumo cuatro (4) contratos en ejecución o terminados con los cuales demuestre haber realizado la implementación de sistemas de peaje para transporte público de pasajeros. Los contratos deben certificar que durante mínimo un (1) año los sistemas operaron simultáneamente con la suma de al menos ochenta (80) estaciones confinadas o parabuses.
Contar con un contrato en ejecución o terminado con el cual demuestre haber llevado a cabo la implementación de un sistema central hospedado en la nube.
Contar con un contrato en ejecución o terminado con el cual demuestre haber llevado a cabo la implementación de un sistema central correspondiente a un sistema de peaje para transporte público de pasajeros, con capacidad de procesar doscientas mil (200.000) transacciones diarias.
Contar con un contrato en ejecución o terminado, o con la acreditación de la aceptación, con el cual demuestre haber implementado la aceptación de tarjetas EMV sin contacto como medio de pago en un sistema de peaje para transporte público de pasajeros. La aceptación de estas tarjetas debe haber estado en operación durante al menos seis (6) meses continuos.
Contar con la acreditación de la aceptación de códigos de barras 2D como medio de pago y demostrar que se ha desarrollado y probado exitosamente la tecnología con una aplicación de pago móvil para el pago con códigos de barras 2D, preferente haber implementado la aceptación de códigos de barras 2D como medio de pago en un sistema de peaje para transporte público de pasajeros. Debe demostrar haber implementado una aplicación móvil para el pago con códigos de barras 2D y que esta aplicación se haya encontrado en operación durante al menos seis (6) meses continuos. También aceptaremos que LA EMPRESA esté en proceso de desarrollo de la funcionalidad de la aceptación de códigos de barras 2D como medio de pago."

¿Es posible acreditar estas experiencias mediante cartas emitidas por la entidad contratante para respetar la confidencialidad de los contratos?

0
Pregunta
20 de October 2022 13:01
Visto
REVENUE COLLECTION SYSTEMS MEXICO S.A DE C.V
"Recolectar las cantidades derivadas de la venta y recarga de tarjetas, debiendo identificar de manera independiente los recursos de los equipos de Punto de Venta, Estaciones y Terminales de Línea 6 y 7, y realizar el depósito correspondiente de manera diaria a más tardar a las 12:00 hrs. del día hábil siguiente al de la recolección. Para lo cual, el depósito se realizará de manera diferenciada, conforme corresponda a la siguiente cuenta del Fideicomiso 6628:

 

Corredor “Metrobús Eje 5 Norte” de la estación Villa de Aragón a la estación El Rosario, cuenta número XXXXX denominada FID BANORTE 6628 BIN MEX BANCO MERCANTIL, con CLABE INTERBANCARIA XXXXXX de Banco Mercantil del Norte, S.A.
Corredor “Metrobús Reforma” de la estación Indios Verdes a la estación Campo Marte, cuenta número XXXXX denominada FID BANORTE 6628 BIN MEX BANCO MERCANTIL, con CLABE INTERBANCARIA XXXXXX de Banco Mercantil del Norte, S.A.

 
Para efectos de lo anterior se entenderá que el “FIDUCIARIO” en este acto instruye a “LA EMPRESA” para efectuar el depósito antes referido, de acuerdo con el “Anexo 4”.
 
“LAS PARTES” acuerdan y aceptan que queda estrictamente prohibido que “LA EMPRESA” realice el depósito diario de los ingresos derivados de la venta y recarga con dinero en efectivo de Tarjetas en Institución Bancaria y cuenta distinta a las mencionadas en el inciso f numeral 1 y 2, por lo que “LA EMPRESA” se obliga a instruir por escrito a la empresa transportadora de valores que contrate para la recolección en las estaciones y terminales de “LOS CORREDORES”, que realice el conteo y transporte de dinero y los deposite directamente en la cuenta mencionada en el numeral 1 del inciso f de ésta CLÁUSULA TERCERA, para el corredor que corresponda.
 
“LA EMPRESA” es la única responsable ante el “FIDUCIARIO” de la recolección de dinero en las estaciones de “LOS CORREDORES”, de su conteo y transporte hasta que se deposite en las cuentas mencionadas en el numeral que corresponda del inciso f de esta CLÁUSULA TERCERA.  Además, “LA EMPRESA” es la única responsable del recaudo de dinero por canales digitales, de conformidad con lo especificado en el “Anexo 4”. Por lo tanto “LA EMPRESA” se obliga a conciliar que las cantidades recaudadas diariamente por concepto de peaje coincidan con las cifras que aparezcan como depósitos recibidos en la referida cuenta receptoras del peaje del FIDEICOMISO, y en caso de que hubiere alguna diferencia que afecte los ingresos que deba recibir el FIDEICOMISO, “LA EMPRESA” se obliga a resarcirlos de inmediato, con el costo financiero asociado por no poder invertir dicho recurso y generar rendimientos del mismo, de acuerdo al histórico de rendimientos de las inversiones del FIDEICOMISO 6628 en el último año antes del suceso, en caso de que no se reembolse este dinero.
“La EMPRESA” es la única responsable ante el “FIDUCIARIO” del funcionamiento adecuado del sistema de peaje y control de acceso. Por lo tanto, si una falla en el sistema imputable a “LA EMPRESA” resulta en la necesidad de permitir el ingreso gratuito de los usuarios, teniendo en cuenta que no es posible impedir el acceso al transporte público, “LA EMPRESA” se obliga a restituir al “FIDUCIARIO” por concepto de viajes no debitados por los usuarios, hasta por un monto máximo equivalente a la contraprestación diaria de la o las  líneas resulten afectadas, incluso cuando dicha interrupción de transacciones sea por periodos menores a un día; en el supuesto de que dicha interrupción sea por varios días, el monto diario de la contraprestación se multiplicará por el número de días en los que se dé la interrupción mencionada. El depósito de estas cantidades que señala la CLÁUSULA OCTAVA de este contrato deberá realizarse al día siguiente de la notificación expresa que realice “METROBÚS” del cálculo correspondiente. En el entendido de que en estos supuestos también procederá la imposición de la pena convencional correspondiente de conformidad con el “Anexo 9” de este contrato.
El “FIDUCIARIO” reconoce y acepta que “LA EMPRESA” mantendrá en todo momento los derechos sobre los equipos y demás activos que por cualquier medio adquiera, ya sea en propiedad o en posesión, para la prestación de los servicios objeto de este contrato y que se relacionan en el “Anexo 2” y, por lo tanto, podrá retirarlos al vencimiento del contrato, en los términos del “Anexo 10”: Desinstalación de Equipos, el cual se adjunta al presente contrato formando parte integrante del mismo."

Se solicita a la convocante clarificar que, de no actualizarse vía notificación por escrito las cuentas destino, los pagos realizados por el Concursante Ganador, se tendrán por realizadas de forma efectiva a las cuentas establecidas en el Contrato.

0
Pregunta
20 de October 2022 12:44
Visto
REVENUE COLLECTION SYSTEMS MEXICO S.A DE C.V
"A mantener válida la vigencia de nuestra PROPOSICIÓN a partir de la fecha de su presentación de conformidad con las BASES, hasta que se dé el FALLO. En caso de ser CONCURSANTE GANADOR hasta la fecha de suscripción del CONTRATO, y en caso de que así lo solicite la CONVOCANTE, a extender su vigencia por el plazo que se establezca."

En caso de que los licitantes no hayan manifestado interés acompañado de la carta intención de asociación en participación en la etapa de registro. Se solicita a la convocante confirmar que lo anterior no es limitante ni causal de desechamiento de propuestas, en caso de que en el acto de presentación y apertura de propuestas, se entregue una proposición conjunta.

0