El Sistema de Peaje y Control de Acceso para Metrobús está definido como el conjunto de componentes tecnológicos (hardware y software) que “LA EMPRESA” deberá instalar operar y mantener durante la vigencia del contrato
4
9
274
0
Proyecto de contratación
El proyecto de contratación aquí presentado es preliminar. Su contenido no es definitivo ni vinculatorio.
Este proyecto se hace de conocimiento público con el fin de ser discutido de forma abierta y transparente.
Selecciona la sección que deseas consultar
Disponible en formato PDF
Pregunta a todo el proyecto
BASE 2.10.1
“FIDUCIARIO”
LEG
Pregunta: se solicita a la convocante clarificar la naturaleza de los derechos a comprobar.
¿Cuántos días previos a la firma de contrato se deben acreditar los derechos?
¿Cuál es el mecanismo para acreditar estos derechos?
Pregunta a todo el proyecto
BASE 2.4.3
“Formulación de preguntas”
LEG
Pregunta: en el inciso (ii) la convocante menciona dos periodos para formular preguntas. Favor de confirmar si se tiene considerado un periodo de re preguntas, en caso de existir cuestionamientos adicionales derivados de las respuestas que la entidad convocante proporcione a los licitantes.
Pregunta a todo el proyecto
BASE 2.6.1.3 “Formato y firma de la proposición”
LEG
Pregunta: Dentro de los medios magnéticos aceptables para presentar el formato T1 ¿se consideran como válidos los CD y/o USB?
Pregunta a todo el proyecto
BASE 2.6.1.3 “Formato y firma de la proposición”
LEG
Pregunta: Se solicita a la convocante confirmar que en caso de participación conjunta la rúbrica se realizará por parte del representante en común, exceptuando los manifiestos y/o documentos, que por su naturaleza requieran de firma autógrafa por ambas partes.
Pregunta a todo el proyecto
BASE 2.6.1.3 “Formato y firma de la proposición”
LEG
Pregunta:
- Se solicita a la convocante clarificar si es necesario rubricar las hojas cuyas firmas ya se verifican en el calce del documento.
- Adicionalmente se solicita a la convocante confirmar si es necesaria la firma autógrafa en todas las hojas que conforman la propuesta, o si basta con la rúbrica para los mismos efectos.
¿Cuál es la unidad de medida para presentar el porcentaje cobrado sobre el monto recaudado total mensual, ¿Se debe indicar un % o el monto equivalente a este %?
En caso de que los licitantes no hayan manifestado interés acompañado de la carta intención de asociación en participación en la etapa de registro. Se solicita a la convocante confirmar que lo anterior no es limitante ni causal de desechamiento de propuestas, en caso de que en el acto de presentación y apertura de propuestas, se entregue una proposición conjunta.