BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
PUNTO |
ÍNDICE |
PAGINA |
|
GLOSARIO DE TÉRMINOS. |
3 |
1 |
GENERALES DE “LA CONVOCANTE”. |
4 |
1.1 |
IDENTIDAD Y FACULTADES. |
4 |
1.2 |
DOMICILIO. |
4 |
1.3 |
FUNDAMENTO LEGAL PARA LICITAR. |
4 |
1.4 |
ORIGEN DE LOS RECURSOS. |
4 |
1.5 |
PROHIBICIÓN DE CUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN. |
4 |
1.6 |
POLÍTICAS PARA PREVENIR LA EXISTENCIA DE CONFLICTO DE INTERESES. |
4 |
1.7 |
SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA Y DE CONDUCTA QUE DEBEN OBSERVAR LOS SERVIDORES PÚBLICOS. |
6 |
2 |
OBJETO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL. |
6 |
2.1 |
PARTICIPACIÓN. |
6 |
2.2 |
CONVOCATORIA. |
6 |
2.3 |
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. |
6 |
2.4 |
COSTO Y VENTA DE BASES. |
6 |
3 |
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. |
7 |
3.1 |
CONCEPTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO, USO Y DESTINO. |
7 |
3.2 |
CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES, CANTIDADES Y CONDICIONES. |
7 |
4 |
REQUISITOS PARA PARTICIPAR. |
7 |
5 |
CONDICIONES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL. |
10 |
5.1 |
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPUESTAS. |
10 |
5.2 |
CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS. |
10 |
6 |
DESARROLLO Y ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL. |
11 |
6.1 |
JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES. |
11 |
6.2 |
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS. |
12 |
6.2.1 |
PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. |
12 |
6.2.1.1 |
REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. |
12 |
6.2.1.2 |
REVISIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS. |
12 |
6.2.1.3 |
REVISIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS. |
13 |
6.2.1.4 |
DICTAMEN QUE FUNDAMENTA EL FALLO |
13 |
6.3 |
SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO. |
13 |
6.4 |
EXPOSICIÓN DE FINES. |
14 |
7 |
CONDICIONES DE ABASTECIMIENTO. |
15 |
7.1 |
INCREMENTO O DISMINUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO. |
15 |
7.2 |
PRESTACIÓN DEL SERVICIO. |
15 |
7.3 |
RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. |
15 |
7.4 |
CAPACIDAD, EQUIPO, HERRAMIENTAS, RECURSOS FINANCIEROS. |
15 |
7.5 |
PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. |
16 |
7.6 |
SUMINISTRO DEL SERVICIO. |
16 |
7.7 |
VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO. |
16 |
8 |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. |
16 |
8.1 |
SOLVENCIA DE LOS LICITANTES. |
16 |
8.2 |
EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS. |
16 |
8.3 |
EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS. |
16 |
9 |
CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. |
16 |
10 |
DESCALIFICACIÓN DE LICITANTES. |
16 |
BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
PUNTO |
ÍNDICE |
PAGINA |
|
11 |
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DESIERTA. |
17 |
|
11.1 |
SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN. |
17 |
|
12 |
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN. |
17 |
|
12.1 |
SUSCRIPCIÓN. |
17 |
|
12.2 |
REGULACIÓN. |
17 |
|
12.3 |
FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO. |
17 |
|
12.4 |
CONDICIONES Y REQUISITOS PARA SU FORMALIZACIÓN. |
18 |
|
12.5 |
MODIFICACIONES AL CONTRATO. |
18 |
|
12.6 |
RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO. |
18 |
|
12.7 |
CANCELACIÓN DEL CONTRATO. |
18 |
|
13 |
CONDICIONES ECONÓMICAS. |
18 |
|
13.1 |
FIRMEZA DE PRECIOS. |
18 |
|
13.2 |
ANTICIPOS. |
18 |
|
13.3 |
PAGOS DE LOS SERVICIOS. |
19 |
|
13.4 |
FACTURACIÓN. |
19 |
|
13.5 |
IMPUESTOS Y DERECHOS. |
19 |
|
14 |
GARANTÍAS. |
19 |
|
14.1 |
GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. |
19 |
|
14.2 |
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. |
19 |
|
15 |
SANCIONES. |
20 |
|
15.1 |
PENA CONVENCIONAL. |
20 |
|
15.2 |
APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. |
20 |
|
15.3 |
APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. |
20 |
|
16 |
INCONFORMIDADES. |
20 |
|
17 |
CONTROVERSIAS. |
21 |
|
18 |
SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL. |
21 |
|
|
ANEXO No. 1 “DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS”. |
22 |
|
|
ANEXO No. 2-A “FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD” (PERSONA MORAL). |
47 |
|
|
ANEXO No. 2-B “FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD” (PERSONA FISICA). |
48 |
|
|
ANEXO No. 3-A “FORMATO DE ADEUDO DE OBLIGACIONES FISCALES”. |
49 |
|
|
ANEXO No. 3-B “MANIFIESTO DE ADEUDO DE CONTRIBUCIONES PARA DOMICILIOS FISCALES FUERA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”. |
50 |
|
|
ANEXO No. 4” FORMATO DE PROPUESTA TÉCNICA”. |
51 |
|
|
ANEXO No. 5 “FORMATO DE PROPUESTA ECONOMICA”. |
78 |
|
|
ANEXO No. 6 “FORMATO DE NO ENCONTRARSE EN SUPUESTOS DE LA LEY”. |
80 |
|
|
ANEXO No. 7 “FORMATO DE CARTA COMPROMISO DE INTEGRIDAD”. |
81 |
|
|
ANEXO No. 8 “FORMATO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS”. |
82 |
|
|
ANEXO No. 9 “FORMATO DE LOS REQUISITOS DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA”. |
83 |
|
|
ANEXO No. 10 “FORMATO DE LOS REQUISITOS DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO”. |
84 |
|
|
ANEXO No. 11 “FORMATO DE MEJORA DE PROPUESTAS”. |
85 |
|
|
ANEXO No. 12 “MANIFESTACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES”. |
86 |
|
|
ANEXO No. 13 A “DECLARATORIAS Y ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD DEL LICITANTE” (PERSONA MORAL) |
87 |
|
|
ANEXO No. 13 B “DECLARATORIAS Y ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD DEL LICITANTE” PERSONA FISICA) |
89 |
|
GLOSARIO DE TÉRMINOS:
PARA EFECTOS DE LAS PRESENTES BASES, SE ENTENDERÁ POR:
ACUERDO: ACUERDO POR EL QUE SE FIJAN POLÍTICAS DE ACTUACIÓN DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL QUE SE SEÑALAN, PARA CUMPLIR LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE RIGEN EL SERVICIO PÚBLICO Y PARA PREVENIR LA EXISTENCIA DE CONFLICTO DE INTERESES (sic), PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, DE FECHA 27 DE MAYO DE 2015.
ADQUISICIÓN: EL ACTO JURÍDICO POR VIRTUD DEL CUAL SE ADQUIERE EL DOMINIO O PROPIEDAD DE UN BIEN MUEBLE A TÍTULO ONEROSO.
ARRENDAMIENTO: ACTO JURÍDICO POR EL CUAL SE OBTIENE EL USO Y GOCE TEMPORAL DE BIENES MUEBLES A PLAZO FORZOSO, MEDIANTE EL PAGO DE UN PRECIO CIERTO Y DETERMINADO.
CÓDIGO DE CONDUCTA: CÓDIGO DE CONDUCTA QUE REGIRÁ A LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO.
CÓDIGO DE ÉTICA: CÓDIGO DE ÉTICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
CONTRALORÍA: LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
CONTRATO: ES EL ACUERDO DE DOS O MÁS VOLUNTADES, QUE SE EXPRESA DE MANERA FORMAL Y QUE TIENE POR OBJETO TRANSMITIR EL DOMINIO DE BIENES MUEBLES O LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, A LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ENTIDADES Y ALCALDÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR PARTE DE LOS PROVEEDORES, CREANDO DERECHOS Y OBLIGACIONES PARA AMBAS PARTES Y QUE SE DERIVA DE ALGUNO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN QUE REGULA LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.
CONVOCANTE: ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO QUE EMITE BASES PARA PARTICIPAR EN UN PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.
DOMICILIO DE LA CONVOCANTE: AV. PARQUE LIRA No. 94, COLONIA OBSERVATORIO, C.P.11860, CIUDAD DE MÉXICO, TELÉFONO 5276-7700.
LICITANTE/PARTICIPANTE: PERSONA FÍSICA O MORAL QUE PARTICIPA CON UNA PROPUESTA CIERTA EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE COMPRA EN EL MARCO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.
LINEAMIENTOS: LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DE INTERESES A CARGO DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL (CIUDAD DE MÉXICO) Y HOMÓLOGOS QUE SE SEÑALAN, PUBLICADO EN LA ENTONCES GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, DE FECHA 23 DE JULIO DE 2015, AHORA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
SERVICIO: LA ACTIVIDAD ORGANIZADA QUE SE PRESTA Y REALIZA CON EL FIN DE SATISFACER DETERMINADAS NECESIDADES.
L.A.D.F.: LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.
L.R.A.C.D.M.X.: LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
I.S.R.: IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
I.V.A.: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
SEGIAGUA.: SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
S.A.T.: SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
S.H.C.P.: SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
En cumplimiento a las disposiciones que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, a la Constitución Política de la Ciudad de México en su artículo 60, a la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal en sus artículos 26, 27 inciso A, 28, 30 fracción I, 33, 43 y 63 fracción I, así como al Reglamento de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal en su artículo 37, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Alcaldía Miguel Hidalgo, por conducto de la Dirección General de Administración, a través de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y mediante la Unidad Departamental de Licitaciones y Concursos, en adelante “La Convocante”, sita en General Pedro José Méndez No. 47, Colonia Ampliación Daniel Garza, C.P.11840, de esta Ciudad de México, teléfono 5273-7515, convoca a participar en el procedimiento de Licitación Pública Nacional No. 30001026-015-25, para el “Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a las Cámaras de Video Vigilancia Urbana de la Alcaldía Miguel Hidalgo”, al tenor de lo dispuesto en las presentes bases:
BASES
1.1. IDENTIDAD Y FACULTADES.
“La Convocante” es un Órgano Político Administrativo de la Ciudad de México, con facultades para suscribir los derechos y obligaciones que deriven de este procedimiento de Licitación Pública Nacional, con fundamento, en los Artículos 6 y 75 fracción XIII de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.
1.2. DOMICILIO:
“La Convocante” tiene su domicilio en Av. Parque Lira No. 94, Colonia Observatorio, C.P.11860, Ciudad de México, teléfono (55) 5276-7700.
1.3. FUNDAMENTO LEGAL PARA LICITAR:
El procedimiento de Licitación Pública, se realizará con fundamento en los artículos 26, 27 inciso A, 28, 30 fracción I, 33, 43 y 63 fracción I, de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y en el Decreto que aprueba el Presupuesto de Egresos del Gobierno de la Ciudad de México para el ejercicio correspondiente.
1.4. ORIGEN DE LOS RECURSOS:
Mediante oficio número, AMH/DGA/SRF/0187/2025, de fecha 11 de febrero de 2025 y en cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 28 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Autorizo a la alcaldía miguel hidalgo efectuar los tramites y contraer compromisos que permitan iniciar o continuar las actividades del presente ejercicio, relativo a la siguiente partida de gasto 3531 “INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN”.
1.5. PROHIBICIÓN DE CUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN:
“La Convocante” comunica que en este procedimiento está prohibida cualquier forma de discriminación, sea por acción u omisión, por razones de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencia o identidad sexual o de género, estado civil, apariencia exterior o cualquier otra análoga.
1.6. POLÍTICAS PARA PREVENIR LA EXISTENCIA DE CONFLICTO DE INTERESES:
A fin de dar cumplimiento a la Política Cuarta.- ACTUACIÓN CON LEGALIDAD, Numeral VIII.- ACCIONES Y ABSTENCIONES ESPECÍFICAS, de las “Políticas de Actuación de las Personas Servidoras Públicas de la Administración Pública del Distrito Federal que se señalan, para cumplir los Valores y Principios que Rigen el Servicio Público y para Prevenir la Existencia de Conflicto de Intereses”, se comunica que las personas servidoras públicas que tienen facultades en el presente procedimiento, son las siguientes:
POR PARTE DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO:
NOMBRE |
CARGO |
MAURICIO TABE ECHARTEA |
ALCALDE EN MIGUEL HIDALGO |
POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN:
NOMBRE |
CARGO |
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL |
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN |
MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL |
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES |
POR PARTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA JURÍDICA:
NOMBRE |
CARGO |
MTRO. CESAR MAURICIO GARRIDO LÓPEZ |
DIRECTOR GENERAL DE GOBIERNO Y ASUNTOS JURÍDICOS |
POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN:
(ÁREA REQUIRENTE):
NOMBRE |
CARGO |
MTRA. SELENE PATRICIA ALFARO GALVÁN |
SUBDIRECTORA DE MONITOREO Y ANÁLISIS |
LIC. CLAUDIA GABRIELA FLORES GARCÍA |
J.U.D. DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SEGURIDAD CIUDADANA |
NI CON ALGÚN OTRO FUNCIONARIO PÚBLICO DE LA CONVOCANTE QUE DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA INTERVENGA EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO.
Así mismo, y con la finalidad de dar cumplimiento a las citadas Políticas para prevenir la existencia de conflicto de intereses, se hace del conocimiento de los licitantes que las personas servidoras públicas descritas en los cuadros anteriores, deberán cumplir con lo siguiente:
Política Cuarta. - ACTUACIÓN CON LEGALIDAD.
ACCIONES Y ABSTENCIONES ESPECÍFICAS.
II.- Actuar conforme a los Principios y Valores que rigen a la Administración Pública del Distrito Federal.
Política Sexta. - LEALTADES E INTERESES.
ACCIONES Y ABSTENCIONES ESPECÍFICAS:
1.7. SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA Y DE CONDUCTA QUE DEBEN OBSERVAR LOS SERVIDORES PÚBLICOS
Las servidoras y servidores públicos conocen y aplican el “Código de Ética de la Administración Pública de la Ciudad de México” como elemento de la política de integridad de la institución, el cual expone los principios y valores del servicio público en el desempeño de las actividades, el ejercicio del gasto y el uso de bienes públicos; así como para formar una ética e identidad profesional compartida y un sentido de orgullo de pertenencia al servicio público.
Las servidoras y servidores públicos conocen y aplican el Código de Conducta que rige a la Alcaldía Miguel Hidalgo, cuyas reglas de integridad son obligatorias para todos de manera interna como frente a terceros.
Las actuaciones de las servidoras y servidores públicos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, facultadas o autorizadas para intervenir en los procesos de contrataciones públicas, conocen que con la formalización y ejecución de este tipo de instrumentos, la Alcaldía busca el cumplimiento de las leyes, programas y misión institucionales, así como la eficiente y continua prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los ciudadanos que colaboran con ella en la consecución de dichos fines. Para ello, desempeña sus actividades bajo los principios rectores del servicio público, actuando con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, economía, disciplina, profesionalismo, objetividad, transparencia, eficacia, integridad y austeridad.
Los valores que orientan su actuación son apegados al interés público, respeto, igualdad y no discriminación.
Las servidoras y servidores públicos de la Alcaldía Miguel Hidalgo observan acciones y abstenciones específicas del Código de Ética, Código de Conducta y demás ordenamientos en la materia, como son: abstenerse de realizar cualquier trato o promesa de carácter privado o con fines personales y/o particulares que comprometa a la Alcaldía Miguel Hidalgo, sus bienes o derechos; abstenerse en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, de celebrar pedidos o contratos relacionados con adquisiciones, arrendamientos y enajenación de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra pública, con quien desempeñe un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien con las sociedades de las que dichas personas formen parte.
2.1.-PARTICIPACIÓN.
Este procedimiento de Licitación Pública Nacional tiene por objeto la participación abierta de los interesados que cubran el costo de las Bases de Licitación, para que libremente presenten propuestas solventes en sobre cerrado, que será abierto en acto público a fin de realizar el “Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a las Cámaras de Video Vigilancia Urbana de la Alcaldía Miguel Hidalgo”.
2.2.-CONVOCATORIA.
La Convocatoria y bases de esta Licitación podrán modificarse, siempre que no implique la sustitución, variación o disminución de los bienes o servicios originalmente requeridos. Las modificaciones a la convocatoria se harán del conocimiento de los interesados que hayan adquirido las bases, mediante notificación personal, o en su caso, las modificaciones a las bases se harán mediante el acta elaborada durante la Junta de Aclaración de Bases, y se entregue fotocopia del acta respectiva a cada uno de los licitantes que hayan adquirido las bases de la correspondiente licitación, debiendo notificar personalmente a aquellos que adquirieron bases y no asistieron a dicha junta.
2.3.-PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA.
Este procedimiento de Licitación se efectuará mediante Convocatoria Pública que será publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el día 12 de marzo de 2025.
2.4.-COSTO Y VENTA DE BASES.
La forma de pago en “La Convocante” es, mediante transferencia interbancaria a favor de la “SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS/GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO”, cuyos datos se proporcionarán a través de Línea de Captura, misma que deberán solicitar en la Unidad Departamental de Licitaciones y Concursos, ubicada en General José Méndez No. 47, entre General Rincón Gallardo y General José Morán, Colonia Ampliación Daniel Garza, de 10:30 a 12:30 horas cabe señalar que, una vez realizado el pago, se deberá presentar en este mismo lugar el comprobante impreso de la transferencia exitosa para que se le haga entrega de las bases correspondientes.
Costo de las Bases: En la sede “La Convocante” será de $5,000.00 M.N. (Cinco mil pesos 00/100 M.N.) El pago se efectuará mediante cheque certificado o de caja librado por una Institución Bancaria Nacional, a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, cabe señalar que, en el caso de proporcionar cheque certificado, el mismo deberá coincidir con la razón social de la empresa o persona física licitante.
3.1.- CONCEPTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO, USO Y DESTINO.
El servicio objeto de esta Licitación se integra de 01 (una) partida, misma que conforma el Anexo No. 1 de estas bases y es de suma importancia, contar con un prestador de servicios que efectué el “Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a las Cámaras de Video Vigilancia Urbana de la Alcaldía Miguel Hidalgo”.
3.2.-CARACTERISTICAS, ESPECIFICACIONES, CANTIDADES Y CONDICIONES.
Los conceptos, las cantidades, características y especificaciones de la prestación de servicio objeto de esta Licitación, se indican en el Anexo No. 1 de estas Bases y en las modificaciones que pudieran derivar de la (s) Junta (s) de Aclaración (es). El incumplimiento de alguna de las especificaciones técnicas, será motivo de descalificación.
El servicio objeto de la presente licitación, deberá ser cotizado en Moneda Nacional.
REQUISITOS LEGALES.
EL (LOS) LICITANTE(S) EN ESTE PROCEDIMIENTO SE OBLIGA(N) A CUMPLIR DE MANERA ÍNTEGRA CON LO ESTABLECIDO EN LAS PRESENTES BASES, QUEDANDO ENTERADO(S) QUE LA OMISIÓN O CONTRAVENCIÓN DE ALGUNO DE LOS PUNTOS, REQUISITOS, ANEXOS O DOCUMENTOS SOLICITADOS, SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.
Los licitantes en esta Licitación Pública Nacional, deberán cumplir con todos y cada uno de los siguientes requisitos:
A).- En el caso de personas físicas, presentar Acta de Nacimiento y constancia de situación fiscal expedida por la S.H.C.P., no mayor a tres meses, donde indique la actividad comercial preponderante que corresponda a la prestación del servicio, objeto de la presente Invitación Restringida en Original y fotocopia legible.
B).- Las personas morales presentarán Acta Constitutiva y todas sus modificaciones debidamente protocolizadas e inscritas en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, en las que conste que el objeto social está relacionado con el servicio requerido, en Original y fotocopia legible.
C).- Las personas físicas y morales deberán presentar su Cédula de Identificación Fiscal (R.F.C.) en original y fotocopia legible o mediante una impresión legible.
D).- En el caso de personas morales, presentar Poder Notarial del representante que firma las propuestas y escritos, donde conste que cuenta con facultades legales y administrativas para dicho efecto en Original y fotocopia legible y para personas físicas, sus propuestas y escritos deberán estar firmados por ella misma. Para el acto de Presentación y Apertura de Propuestas, se podrá presentar Carta Poder simple, por persona autorizada, enunciando expresamente las facultades del poderdante, quien entregue las propuestas deberá exhibir una identificación oficial vigente, en términos del artículo 39 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
E).- Identificación Oficial vigente del Representante Legal o de la persona física (Credencial para votar, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Cédula Profesional), presentar únicamente una de estas opciones en Original y fotocopia legible.
F).- Comprobante de domicilio fiscal actualizado (con una antigüedad no mayor de tres meses) de la empresa o de la persona física (recibo de pago de luz, de teléfono, agua, predial, estado de cuenta bancario del último trimestre, cuotas obrero-patronales del IMSS, cuotas al INFONAVIT, S.A.R., contrato de arrendamiento o comodato), presentar únicamente una de estas opciones en Original y fotocopia legible, el domicilio debe estar necesariamente a nombre de la persona moral o persona física. El domicilio que se mencione en los documentos antes citados, será considerado por “La Convocante” como el indicado para recibir toda clase de notificaciones que resulten de los actos, contratos y convenios derivados de este procedimiento, siempre y cuando se encuentre en la circunscripción de la Ciudad de México, ya que de no ser así deberá señalar domicilio para dichos efectos dentro de esta ciudad, exhibiendo comprobante de domicilio actualizado que así lo acredite.
Dicho comprobante, deberá coincidir con el domicilio fiscal que indique la Cédula de Identificación Fiscal o en el caso de cambio de domicilio fiscal, también deberá presentar el Formato denominado “R-2” o acuse electrónico de validación de trámite ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde se manifieste dicha modificación en (Original y fotocopia legible).
G).- Acreditación de impuestos y seguridad social, mediante la presentación de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el servicio de administración tributariay opinión del cumplimiento de obligaciones de seguridad social, en una impresión legible con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, a la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas del presente procedimiento, con cadena digital y cuadro bidimensional, ambas en sentido positivo.
H).- Presentar el Recibo de Pago que entrega la Unidad Departamental de Tesorería en (fotocopia).
I).- Acreditación de la personalidad mediante la presentación del (Anexo No. 2-A “Persona Moral” o Anexo No. 2-B “Persona Física”) llenado y firmado por la persona facultada para tal efecto, para persona física deberá estar firmado por ella misma en (Original).
J).- Manifestación Escrita de que conoce y acepta el contenido de estas Bases y está conforme con los criterios de adjudicación, así como con todos y cada de los puntos que en estas se señalan y de las modificaciones que deriven de la (s) Junta(s) de Aclaración de Bases en (Original).
K).- Demostrar su experiencia en la prestación de los servicios, objeto de esta Invitación Restringida a Cuando Menos Tres Proveedores, mediante la presentación del Currículum Vitae Comercial actualizado, el cual deberá incluir y formará parte integral del mismo, una relación de clientes con nombre del contacto y número telefónico para su localización a los que haya comercializado este tipo de servicios, dicho Currículum Vitae Comercial deberá presentarse bajo protesta de decir verdad y firmado por la persona facultada para tal efecto o por la persona física en (Original).
L).- En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, en su Artículo 58, último párrafo, con base en el numeral numeral 5.4.6 de la Circular Uno 2024 y en el Oficio Circular No. SF/CG/141111/2007 de la Secretaría de Finanzas y de la Contraloría General de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 6 de agosto de 2007; el participante deberá presentar un escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que ha cumplido en debida forma con las obligaciones fiscales a su cargo previstas por el Código Fiscal de la Ciudad de México, correspondientes a sus últimos cinco ejercicios fiscales, especificando cuales le aplican y cuáles no, así como indicar el motivo por el cual no le aplique ese impuesto, de acuerdo a lo indicado en el ANEXO No. 3-A en (Original).
En el caso de que el domicilio fiscal que ocupa el participante dentro de la Ciudad de México sea rentado o se encuentre en comodato, deberá acreditarlo mediante el contrato correspondiente vigente, en (Original y fotocopia legible).
El participante que no esté sujeto al pago de contribuciones en la Ciudad de México por tener su domicilio fiscal en otra Entidad Federativa, deberá señalarlo en su manifiesto de acuerdo en lo señalado en el ANEXO 3-B, e incluir un domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Ciudad de México y el nombre de la persona autorizada para recibirlas; así como el comprobante de domicilio correspondiente, con una antigüedad no mayor a tres meses.
M).- El participante que tenga su domicilio fiscal en la Ciudad de México, deberá presentar CONSTANCIA DE NO ADEUDO (con una antigüedad no mayor a seis meses contados a partir de la fecha de expedición) de los impuestos establecidos para la Ciudad de México, emitida por la Tesorería de la Ciudad de México y por el SEGIAGUA, según corresponda. En caso de no contar con dicha Constancia, deberá presentar la SOLICITUD DE CONSTANCIA DE NO ADEUDO, con sello original por parte de la Tesorería de la Ciudad de México y por SEGIAGUA (con una antigüedad no mayor a 2 meses contados a partir de la fecha de recepción en Tesorería y por el SEGIAGUA, según corresponda), a fin de acreditar que están realizando dicho trámite, en ambos casos, en (Original y fotocopia legible).
Las contribuciones de las cuales se requiere la Constancia de Adeudo, en lo que les resulte aplicable son: Impuesto Predial, Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, Impuesto sobre Nóminas, Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, Impuesto sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados, Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje y Derechos por el Suministro de Agua, misma que deberá ser de los últimos cinco ejercicios fiscales, o si la causación de las contribuciones y obligaciones fuera menor a este plazo, Constancia o Solicitud de Constancia de Adeudo, deberá ser a partir de la fecha en que se generaron.
En caso de resultar adjudicado, invariablemente deberán presentar a la firma del contrato el Original de la CONSTANCIA DE NO ADEUDO de los impuestos establecidos para la Ciudad de México, emitida por la Tesorería de la Ciudad de México y por el SEGIAGUA, según corresponda.
Los participantes que tengan su domicilio fiscal en una entidad diferente a la Ciudad de México, deberán presentar una manifestación escrita bajo protesta de decir verdad que indique que han cumplido en debida forma con las obligaciones fiscales que le correspondan en (Original).
N).-En cumplimiento a lo establecido en los supuestos de los artículos 39 y 39-Bis de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y 49 fracción XV de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México, así como por el Acuerdo de las Políticas Tercera y Cuarta para prevenir la existencia de conflicto de intereses y del contenido de sus Lineamientos, se requiere a los participantes que presenten una manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, de que no se encuentran en los supuestos de impedimento legales, inhabilitadas o sancionadas por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno de la Administración Pública Federal, ni por las autoridades competentes de los gobiernos de las entidades federativas o municipios. Lo anterior, con la finalidad de prevenir y evitar la configuración real o potencial de conflicto de intereses, (si se comprueba que el participante se encuentra en cualquiera de estos, automáticamente se desechará su propuesta y quedará descalificado de este proceso de Invitación Restringida a Cuando Menos Tres Proveedores), en (Original), Anexo No. 6.
Ñ).- Carta Compromiso de Integridad en la que se compromete a no incurrir en prácticas no éticas o ilegales durante el procedimiento de Invitación Restringida a Cuando Menos Tres Proveedores, así como en el proceso de formalización y vigencia del contrato y en su caso, los convenios que se celebren, incluyendo los actos que de estos deriven, en (Original), Anexo No. 7.
O).- El participante deberá presentar manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, donde manifieste que cuenta con la capacidad, infraestructura, recursos financieros, humanos y materiales, así como la organización para suministrar el servicio objeto en el tiempo y condiciones establecidos por la convocante durante la vigencia del contrato. (Original).
P). - Manifestación Escrita bajo protesta de decir verdad, de que el bien que oferta cumplen cuando menos con el 50% de grado de integración Nacional y su país de origen, mencionando cada una de las partidas o indicando que aplica para todas las partidas ofertadas (Original).
Q). - Manifestación Escrita bajo protesta de decir verdad, en la cual indique no tener juicios o demandas o interpelaciones legales, por incumplimientos de contratos de bienes y servicios con el gobierno de la ciudad de México, en (Original).
R).- Manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, en la cual indique que asume todas y cada una de las responsabilidades jurídicas y administrativas, en la contratación de personal, material o cualquier otro aspecto que sirva para cumplir con todos y cada una de las especificaciones contenidas en el contrato que derive de este proceso, liberando a “La Convocante” de cualquier juicio, pleito o inconformidad que por estos conceptos se genere (Original).
S).- En cumplimiento a lo dispuesto por el Acuerdo de las Políticas Tercera y Cuarta para prevenir la existencia de conflicto de intereses y del contenido de sus Lineamientos, y con la finalidad de prevenir y evitar la configuración real o potencial de conflicto de intereses, se requiere a los participantes presenten una manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, en la cual indiquen que los socios, directivos, accionistas, administradores, comisarios y demás personal de sus procesos de ventas, comercialización, relaciones públicas o similares, no tienen, no van a tener en el siguiente año o han tenido en el último año, relación personal, profesional, laboral, familiar o de negocios con las personas servidoras públicas señaladas, en el punto 1.6 y Anexo No. 12 de estas Bases, ni con algún otro funcionario público de “La Convocante” que, de manera directa o indirecta, intervenga en el presente procedimiento, en Original.
T). - Los participantes deberán presentar una manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, que indique si se trata de una micro, pequeña, mediana o grande empresa. Indicando cantidad de empleados en el IMSS y sin IMSS y monto de venta anual del ejercicio pasado inmediato.
U). - Declaratorias y acreditación de personalidad del participante mediante la presentación del Anexo No. 13-A “Persona Moral” o Anexo No. 13-B “Persona Física” llenado y firmado por la persona facultada para tal efecto, para persona física deberá estar firmado por ella misma en (Original).
V.- Constancia de Registro vigente en el Padrón de Proveedores de la Administración Pública de la Ciudad de México (OBLIGATORIO); en caso de que la constancia derive que el participante sea Proveedor Salarialmente Responsable (OPCIONAL), no será motivo de descalificación el no presentar este requisito); tal situación se considerará como un factor que determinará la adjudicación en caso de empate, la Constancia debe ser en (Original y fotocopia legible).
“La Convocante” podrá realizar las consultas que considere necesarias ante las instancias competentes para corroborar si las personas físicas o morales cuentan con la anotación vigente como proveedor salarialmente responsable en el padrón de proveedores.
W).- Copia de cuenta interbancaria de proveedores del Gobierno de la Ciudad de México debidamente actualizada ante la Secretaria de Finanzas (fotocopia legible).
Todos los escritos y manifestaciones deberán presentarse en hoja membretada, fecha, firmados en original por el interesado o por su representante legal; señalar la autoridad a la que se dirige (Alcaldía Miguel Hidalgo, Mtra. Eva Martínez Carbajal.- Directora General de Administración), el propósito y bajo protesta de decir verdad; así mismo, todas las hojas forzosamente deben contener: el número y nombre de la Licitación Pública Nacional, denominación o razón social del licitante, Registro Federal de Contribuyentes de la persona física o moral licitante, domicilio fiscal, correo electrónico y número telefónico; es importante señalar que en términos del primer párrafo del artículo 69 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para la Ciudad de México, la utilización de información alterada en alguno de los manifiestos antes señalados, será motivo de descalificación, lo anterior también es obligatorio para la propuesta técnica y económica.
Las manifestaciones se presentarán de acuerdo a las instrucciones señaladas en el párrafo anterior, o bien mediante escrito formal propio legible, pero ambos deberán estar impresos en papel membretado de la empresa y firmados, que contengan los mismos datos de referencia, cabe señalar que los escritos, propuesta técnica o económica, manifiestos y declaraciones que no cumplan con lo anterior no serán consideradas en su evaluación, y será motivo de incumplimiento a lo solicitado en las presentes bases.
5.1.- INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPUESTAS.
Las propuestas deberán presentarse por escrito, en idioma español y entregadas en 1 (un) sobre cerrado de manera inviolable, identificado con los datos de la empresa y sellado, que contendrá, la Documentación Legal y Administrativa, Propuesta Técnica y Propuesta Económica, incluyendo la garantía de formalidad de propuesta económica, y:
A).- Dirigidas a la Alcaldía Miguel Hidalgo; Mtra. Eva Martínez Carbajal, Directora General de Administración.
B).- Las Propuestas Técnicas, Económicas, escritos y cualquier declaratoria deberá contener lo siguiente: bajo protesta de decir verdad que se solicitan, deberán elaborarse en un escrito claro y formal en papel membretado de la empresa, sin tachaduras, ni enmendaduras; dichas propuestas serán de acuerdo a los requisitos indicados en los Anexo No. 4 (Propuesta Técnica) y Anexo No. 5 (Propuesta Económica), fechados y firmados por la persona facultada para tal efecto.
El no elaborar sus propuestas o cualquier otra declaratoria de conformidad con los incisos antes mencionados será motivo de desechamiento de su propuesta.
5.2.- CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS.
El sobre incluirá:
Separador I.-Documentación Legal y Administrativa. - completa, en original y fotocopia legible para su cotejo, de acuerdo a lo solicitado en el punto 4 (Requisitos para participar), de las presentes bases.
Separador II.- Propuesta Técnica con la documentación e información siguiente:
1.-Anexo No. 4.- Que indique: número de requisición de compra; descripción detallada del servicio que oferta, cantidad, unidad de medida; marca; condiciones preferenciales o cualquier otro detalle que esté solicitado en las presentes Bases y/o en la(s) Junta(s) de Aclaración de Bases y que permita una mejor valoración de la Propuesta presentada.
2.- Escrito en el que manifiesta que el servicio objeto de esta Licitación se realizará de conformidad a lo indicado en el Anexo No. 1 de estas bases. Este escrito deberá incluirse en la Propuesta Técnica. 7.2
3.- Escrito en el que se obliga a responder por los defectos, vicios ocultos y/o deficiencias en la calidad del servicio objeto de la presente Licitación, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, conforme a lo previsto en el Artículo 70 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, como se establece en el punto 7.3. de estas bases.
4.- Manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, que cuenta con la capacidad, equipo, herramientas, recursos financieros, humanos y materiales, así como con la organización para suministrar el servicio objeto requerido como se solicita en el punto 7.4. de estas bases.
5.- Manifestación escrita bajo protesta de decir verdad en la que enuncie que asumirá la responsabilidad total en caso de que, al Suministrar el servicio, se infrinjan patentes, marcas o derechos de autor, como se solicita en el punto 7.5. de estas bases.
6.- Los escritos, manifestaciones, cartas, etc. que sean requeridos por el área solicitante (en su caso), solicitadas en el Anexo No. 1 de estas bases.
Separador III.- La Propuesta Económica con la documentación e información siguiente:
1.- (Anexo 5).- Que incluya: área requirente, número de solicitud, número de partida; descripción genérica del servicio ofertado; cantidad, unidad de medida, precio unitario; subtotal general; importe y porcentaje de descuento que se ofrece en su caso; subtotal; importe y porcentaje del Impuesto al Valor Agregado; importe total de la propuesta. Los licitantes deberán presentar su proposición económica a dos decimales.
2.- Manifestación de Firmeza de precios: indicación de que la vigencia de la cotización será por el ejercicio Fiscal 2025 y que los precios serán fijos y vigentes hasta el cumplimiento total de las condiciones pactadas en el Contrato respectivo. (PUNTO 13.1)
3.- Escrito de Aceptación de las condiciones de pago, en moneda nacional y conforme al plazo y procedimientos establecidos por “La Convocante”. (PUNTO 13.3)
4.- Garantía de Formalidad de la propuesta, de conformidad a lo indicado en el PUNTO 14.1 de estas bases.
Con el fin de que “La Convocante” tenga elementos administrativos, legales, técnicos y/o económicos para aplicar lo dispuesto en el artículo 43 fracción II, cuarto párrafo, inciso a), de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, el licitante podrá incluir dentro de su propuesta cualquier punto, beneficio, ventaja competitiva o elemento de calidad que permita diferenciar 2 propuestas similares en igualdad de precios.
Nota: De manera opcional y sin que sea motivo de descalificación, se solicita lo siguiente:
Bajo ninguna circunstancia se negociarán las condiciones estipuladas en estas bases o en las propuestas presentadas por los licitantes.
Este procedimiento de Licitación dará lugar a los siguientes eventos:
Los actos de esta Licitación se llevarán a cabo, en el Auditorio de la Alcaldía Miguel Hidalgo “Benito Juárez”, cuyo domicilio está ubicado en Avenida Parque Lira No. 94, Colonia Observatorio, C.P. 11860, Ciudad de México. Se levantarán las actas correspondientes, mismas que serán firmadas, al igual que toda la documentación relativa a cada evento por quienes participen en ellos. Se entregará fotocopia de las actas respectivas de los eventos a los servidores públicos que asistan al acto, así como a los licitantes.
Los actos iniciarán puntualmente, en el lugar, fecha y hora indicadas, en el caso del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, no se permitirá la entrega del sobre a quienes se presenten después de la hora señalada en las Bases de la presente Licitación.
Los eventos de esta Licitación se efectuarán ante los representantes: del Órgano Interno de Control de la Alcaldía miguel Hidalgo, de “La Convocante”, de la Dirección Ejecutiva Jurídica, del área solicitante, así como de los licitantes, de conformidad con lo establecido en la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento.
En las Actas correspondientes, la falta de firma de alguno de los asistentes a los Actos derivados de este procedimiento de Licitación no resta validez o efectos de las mismas.
6.1.-JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES.
Se llevará a cabo el día 18 de Marzo de 2025, a las 12:00 horas.
Los licitantes podrán presentar sus cuestionamientos por escrito (en hoja membretada) mediante el formato denominado “Preguntas y Respuestas” (Anexo No. 8), en la Unidad Departamental de Licitaciones y Concursos, cuyo domicilio está ubicado en General Pedro José Méndez No. 47, Colonia Ampliación Daniel Garza, C.P. 11860, Ciudad de México, teléfono (55) 5276-7765, preferentemente antes de la celebración de la junta de aclaraciones o mandarlos por correo electrónico en archivo WORD 97-2003 a la siguiente dirección akgonzalez@miguelhidalgo.gob.mx o el día de la Junta de Aclaración de Bases de forma verbal o por escrito (en hoja membretada) mediante el formato de “Preguntas y Respuestas” (Anexo No. 8), sin embargo, y con la finalidad de agilizar el evento, se solicita preferentemente en memoria USB en archivo de WORD 97-2003.
Se levantará Acta de la Junta de Aclaración de Bases, la que contendrá las preguntas que hubieren formulado los licitantes, así como las respuestas a las mismas, dicha acta será firmada por los asistentes a este acto. Las aclaraciones y/o precisiones que deriven de la Junta de Aclaración de Bases serán parte integrante de las mismas.
La inasistencia de los licitantes a la junta de aclaraciones será bajo su estricta responsabilidad, sin embargo, podrá solicitar una fotocopia en las instalaciones de “La Convocante”. En el caso de que durante la junta de aclaraciones se efectúen modificaciones a las bases de la Licitación, “La Convocante” estará obligada a entregar fotocopia del acta correspondiente con acuse de recibo a cada uno de los licitantes que hayan comprado las bases de Licitación, incluyendo a aquellos que no hubiesen asistido a dicha junta.
6.2.-ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS.
“La Convocante”, previo a la celebración del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, verificará que ninguna de las personas físicas o morales licitantes se encuentren sancionados por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, por la Secretaría de la Función Pública o en incumplimiento contractual que den a conocer los Órganos Fiscalizadores; debiendo hacerse constar en el Acta correspondiente, que se realizó la revisión señalada, de conformidad con lo establecido en el Artículo 39 Bis de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
6.2.1- PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.
Se llevará a cabo el día 21 de Marzo de 2025, a las 12:00 horas.
A).- En el lugar, fecha y hora indicados en estas bases, se recibirá el sobre cerrado en forma inviolable y plenamente identificado, conteniendo la Documentación Legal y Administrativa, Propuesta Técnica y Propuesta Económica. El no presentarse puntualmente a la hora indicada será motivo a la no recepción de su propuesta.
B).- Se llevará a cabo la apertura del sobre único que contenga la Documentación Legal y Administrativa, Propuesta Técnica y Económica, se revisará cuantitativa, sucesiva y separadamente la Documentación Legal, Propuesta Técnica y Económica y se desecharán aquellas que hubiesen omitido algunos de los requisitos exigidos. Las propuestas Técnicas y Económicas de los licitantes que hubiesen sido desechadas, quedarán en poder de “La Convocante” y serán devueltas a los 15 días posteriores a la fecha de emisión del fallo.
C).- Las Propuestas presentadas serán rubricadas por todos los licitantes en este acto, de conformidad al Artículo 43 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y quedarán en custodia de “La Convocante” para salvaguardar su confidencialidad, procediéndose posteriormente al análisis cualitativo de dichas propuestas, mismo que mediante dictamen será dado a conocer en el acto de fallo.
D).- La documentación de carácter devolutivo como las garantías de formalidad de la propuesta y/o en su caso pruebas de laboratorio y/o muestras presentadas, serán devueltas por “La Convocante” una vez transcurridos 15 días hábiles posteriores, contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo de la Licitación Pública Nacional, previa solicitud por escrito.
6.2.1.1.- REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA.
Se revisará que la documentación legal cumpla con todos los requisitos solicitados por “La Convocante” y que no contengan tachaduras ni enmendaduras.
Este dictamen estará firmado por la convocante.
6.2.1.2.- REVISIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS.
Se revisará que las propuestas técnicas cumplan con todos los requisitos solicitados por “La Convocante” y que no contengan tachaduras ni enmendaduras.
A).- Se verificará que la propuesta técnica corresponda a la(s) partida(s) cotizada(s).
B).- Se analizarán y evaluarán cada una de las condiciones técnicas que ofrecen cada uno de los participantes y que éstas coincidan con lo reflejado en los folletos, catálogos y/o fichas técnicas presentadas para cada partida.
C).- Se verificará que la descripción de la propuesta técnica corresponda a lo solicitado conforme al Anexo No. 1 de estas Bases.
D).- Se analizarán y evaluarán cada una de las muestras entregadas por los licitantes, de conformidad con lo especificado en el Anexo 1 de estas bases.
Este dictamen estará firmado por el área requirente
6.2.1.3.- REVISIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS.
A).- Se procederá a la revisión del precio unitario neto por concepto, I.V.A. e importe total de las propuestas económicas, verificando que coticen en moneda nacional, a dos decimales, así mismo, que no existan elementos o datos dentro del documento que pudieran confundir u ocasionarle un error a “La Convocante”.
B).- Se verificará que la propuesta económica se acompañe de la fianza o cheque certificado o cheque de caja o las que determine la Secretaría de Administración y Finanzas para la formalidad de la misma, mínimo por el 5% del importe total máximo de la propuesta económica presentada, considerando el presupuesto máximo a ejercer de la(s) partida(s) cotizada(s), sin el Impuesto al Valor Agregado, a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
D).- Se verificará que la propuesta económica se acompañe de las manifestaciones escritas bajo protesta de decir verdad.
Una vez realizadas estas evaluaciones, se procederá a elaborar el Dictamen que servirá de base, para informar a los licitantes el motivo de su aceptación o descalificación, así como el nombre del licitante que oferto el precio más bajo por el servicio objeto de esta Licitación, con base en el artículo 43 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
Este dictamen estará firmado por la J.U.D. DE LICITACIONES Y CONCURSOS o por la SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES.
6.2.1.4.- DICTAMEN QUE FUNDAMENTA EL FALLO.
Dicho dictamen servirá para determinar aquellas propuestas que cumplieron y las que no cumplieron con la totalidad de los requisitos legales, administrativos, técnicos y económicos solicitados por la convocante y deberá ser firmado la J.U.D. de Licitaciones y Concursos o por la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y el área requirente.
Para poder realizar este evento se requiere que estén entregados todos los dictámenes y que todos los servidores públicos señalados en el anexo 12 de las bases se hayan manifestado de “NO CONFLICTO DE INTERÉS”.
Se llevará a cabo el día 24 de Marzo de 2025, a las 13:30 hrs.
A este evento solo asistirá la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y el Área Requirente; la cual se llevará a cabo en la SALA DE JUNTAS de la “UNIDAD DEPARTAMENTAL DE LICITACIONES Y CONCURSOS”, (Ubicado en General Pedro José Méndez No. 47, Colonia Ampliación Daniel Garza, C.P. 11860, Ciudad de México).
6.3.- SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO.
“La Convocante”, previo a la Emisión del Fallo, verificará que ninguna de las personas físicas o morales licitantes se encuentren sancionados por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, por la Secretaría de la Función Pública o en incumplimiento contractual que den a conocer los Órganos Fiscalizadores; debiendo hacerse constar en el Acta correspondiente, que se realizó la revisión señalada, de conformidad con lo establecido en el Artículo 39 Bis de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
Se llevará a cabo el día 26 de Marzo de 2025, a las 13:00 horas.
Este acto se iniciará con la comunicación del resultado del Dictamen, debidamente fundado y motivado, el cual, comprenderá el análisis detallado de la Documentación Legal y Administrativa, de las Propuestas Técnica y Económica y se explicarán detalladamente las razones por las que fueron aceptadas unas propuestas y rechazadas otras, indicándose en su caso el licitante que ofertó las mejores condiciones y el precio más bajo por los servicios requeridos, dando a conocer el importe respectivo.
Una vez terminada la lectura del Dictamen, y de conformidad con los Lineamientos Generales para la Presentación de Precios más Bajos para los Bienes y Servicios objeto del presente procedimiento, publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del día 14 de abril de 2010, así como al numeral 4.6 de la Circular Uno Bis de 2015, se comunicará a los licitantes que en este mismo acto podrán ofertar en términos porcentuales, un precio más bajo por el servicio objeto de este procedimiento, lo anterior, en beneficio de la Administración Pública de la CDMX., con la finalidad de resultar adjudicados respecto de la propuesta que originalmente haya resultado más benéfica para “La Convocante”, lo cual podrán efectuar, siempre y cuando, en el acto se encuentre presente la persona que cuente con poderes de representación de la persona física o moral participante, lo cual deberá acreditar en el mismo acto presentando poder notarial e identificación oficial para personas morales y presentando acta de nacimiento e identificación oficial para personas físicas (en original y/o copia).
El formato para la propuesta de precios más bajos en términos porcentuales (ANEXO N° 11), se entregará únicamente a los licitantes que hayan cumplido con la totalidad de los requisitos legales y administrativos, así como con los técnicos y económicos; quienes estarán en posibilidad de proponer precios más bajos, lo que se realizará en dos rondas, en cada ronda: deberán devolver a “La Convocante” dicho formato, con la anotación del mejor precio que ofertan. “La Convocante” dará a conocer, sin especificar el nombre del licitante, el precio más bajo en cada una de las rondas.
Las propuestas de precios descendentes que se formulen serán realizadas en términos porcentuales y el costo unitario correspondiente, estableciendo que en el Acta de Fallo quedarán debidamente señalados los costos resultantes.
Una vez concluidas las dos rondas, quien preside el acto dará a conocer el nombre del licitante que propuso el precio más bajo.
Si como resultado de la evaluación a las propuestas a que se refiere el párrafo anterior, existieran dos o más propuestas en igualdad de precio, la convocante, de manera puntual y con la supervisión de la Contraloría, aplicará y constatará de manera fehaciente los siguientes criterios para el desempate
El formato para el mejoramiento de precios será rubricado por todos los presentes en el evento.
Una vez determinado el licitante que haya ofertado el precio más bajo y como consecuencia haya resultado adjudicado, se levantará Acta correspondiente, manifestando que fueron expuestos los fines y procedimientos para la presentación de propuestas de precios descendentes en términos porcentuales y las veces que se invitó a los licitantes a realizar propuestas, asentando expresamente si estos comprenden los fines y procedimientos, así como la respuesta a la Licitación Pública, misma que será firmada por todos los presentes en ese acto y se entregará copia fotostática a cada uno de ellos, notificando personalmente a los que no hubieren asistido.
La omisión de la firma por parte de los licitantes no invalida el contenido ni los efectos de este acto.
6.4.- EXPOSICIÓN DE FINES.
Con la finalidad de dar cabal cumplimiento a los lineamientos generales para la presentación de precios más bajos para los bienes y servicios objeto del procedimiento de Licitación Pública, publicados el 14 de abril de 2010 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, con el objeto de establecer criterios de transparencia, legalidad, eficiencia, sustentabilidad, honradez y optima utilización de los recursos en los procedimientos realizados conforme a la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; esto a efecto de que, partiendo de una adecuada implementación sean maximizados los recursos asignados a cada instancia administrativa, mediante la obtención de las mejores condiciones de precio, calidad financiamiento, oportunidad y demás circunstancias inherentes a las adquisiciones, arrendamientos, enajenación de todo tipo de bienes y la prestación de servicios de cualquier naturaleza que el Gobierno requiera para el cumplimiento de sus objetivos.
Bajo ninguna circunstancia, serán negociadas las condiciones estipuladas en estas Bases ni las propuestas presentadas por los licitantes, contra la resolución que contenga el Fallo, se estará a lo dispuesto en el artículo 88 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
“La Convocante” al notificar por escrito el fallo a cada uno de los participantes, incluirá la evaluación y el Dictamen de Fallo correspondiente.
7.1.- INCREMENTO O DISMINUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO:
De conformidad con lo establecido en el Artículo 44 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, en cualquier etapa del procedimiento, antes de la emisión del fallo, “La Convocante”, podrá modificar hasta un 25% la cantidad del servicio o monto a contratar, siempre y cuando, existan razones debidamente fundadas o causas de interés público, caso fortuito o fuerza mayor, mismas que deberán tenerse acreditadas fehacientemente.
Cuando la modificación se realice en el Acto de:
En este caso “La Convocante” deberá recibir las propuestas originales y se abstendrá de realizar la evaluación cuantitativa, hasta en tanto se presenten los formatos señalados, en la hora y fecha que determine para la continuación del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.
El formato deberá reflejar la cantidad del servicio, precio unitario, monto total con y sin impuestos, originalmente propuestos y las nuevas cantidades ajustadas de estos conceptos.
c).- Fallo hasta antes de su emisión, “La Convocante” deberá proporcionar el formato y conceder un plazo no mayor a tres días para su presentación, solo a aquellos participantes que hubieren cumplido con los requisitos legales, técnicos y económicos y se abstendrá de realizar el mejoramiento de precios, debiendo señalar hora y fecha para la presentación del formato y continuación del acto.
7.2.- PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
Presentar manifestación escrita indicando que el servicio objeto de esta Licitación se realizará de conformidad a lo indicado en el Anexo No. 1 de las bases. Este escrito deberá incluirse en la Propuesta Técnica.
7.3.- RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
El licitante debe presentar un escrito bajo protesta de decir verdad, en el que se obliga a responder de los defectos y vicios ocultos y deficiencias en la calidad del servicio objeto, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos señalados en el contrato respectivo. Este escrito debe incluirse en la Propuesta Técnica.
7.4.- CAPACIDAD, EQUIPO, HERRAMIENTAS, RECURSOS FINANCIEROS.
El participante deberá entregar garantía escrita bajo protesta de decir verdad, de que cuenta con la capacidad, equipo, herramientas, recursos financieros, humanos y materiales, así como con la organización para suministrar el servicio objeto, por el periodo que el Contrato esté vigente; en caso de que el servicio presente deficiencias, se deberá proceder al reemplazo nuevamente, para ello, deberá entregar esta garantía en la Propuesta Técnica.
En caso de que el licitante no efectúe nuevamente el servicio, “La Convocante” procederá a la aplicación de las penas convencionales hasta agotar el monto de la garantía del cumplimiento del contrato y una vez agotada esta se procederá al inicio del procedimiento de rescisión del Contrato correspondiente.
7.5.- PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.
El participante deberá presentar en su Propuesta Técnica una manifestación escrita bajo protesta de decir verdad en la que enuncie que asumirá la responsabilidad total en caso de que, al suministrar el servicio, se infrinjan patentes, marcas o derechos de autor.
7.6.- SUMINISTRO DEL SERVICIO.
El participante deberá presentar Escrito en el que manifieste que el suministro del servicio, correrán por su cuenta y riesgo, y sin que esto genere un costo extra para “La Convocante”. Este escrito deberá incluirse en la Propuesta Técnica.
7.7.- VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO.
El contrato derivado de la presente Licitación Pública Nacional será a partir del 18 de Marzo al 31 de diciembre de 2025.
8.1.- SOLVENCIA DE LOS LICITANTES.
La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, a través de la Unidad Departamental de Licitaciones y Concursos, procederá al análisis cualitativo de la Documentación Legal y Administrativa, presentada por los licitantes, así como de su experiencia en el suministro del servicio objeto de esta Licitación. Se indicará quienes cumplan con la información, documentación y requisitos, dispuestos en las Bases, toda vez de que reúnen las condiciones legales, administrativas, técnicas y económicas solicitadas.
8.2.-EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS.
El área requirente, será quien realizará el análisis de las Propuestas Técnicas, de tal forma que se desecharán las que no cumplan con la información, documentos y requisitos técnicos dispuestos en las Bases. Se indicará aquellas que cumplen con todas las condiciones técnicas, las características, especificaciones y en las condiciones requeridas en el Anexo No. 1 de estas Bases.
En la evaluación de las Propuestas, no se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes.
8.3.-EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS.
Se efectuará el análisis comparativo detallado de las propuestas económicas; se desecharán aquellas que no cumplan con todas y cada una de las condiciones y requisitos establecidos en estas Bases de Licitación. Se seleccionarán aquellas que si cumplan la totalidad de ellos y ofrezcan las mejores condiciones y ventajas económicas para “La Convocante”.
En la evaluación de las propuestas, no se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes.
De la evaluación realizada a las propuestas de los licitantes, se elaborará un Dictamen, indicando las observaciones procedentes y los resultados relativos a cada una de las propuestas realizadas.
Se adjudicará el (Anexo No.1), por partida, a aquel que de entre los licitantes haya cumplido con todos los requisitos legales, técnicos y económicos requeridos por “La Convocante”, así como las mejores condiciones para el Gobierno de la Ciudad de México, Alcaldía Miguel Hidalgo, que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y haya(n) presentado el precio más bajo.
En caso de que dos o más propuestas sean idóneas y solventes, se aplicarán los criterios mencionados en el punto 6.3, cuarto párrafo, incisos: a) y b), de estas Bases.
Se descalificará al licitante sí:
A).- No cumple alguno de los requisitos establecidos en estas Bases y en particular a los señalados en el Anexo No. 1 y los puntos 3.2, 3.3, 4, 5.1, 5.2, 6.2, 6.2.2, 6.2.3, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, 7.6, 8.2, 8.3, 13.1, 13.3, 14.1, así como las precisiones y/o adecuaciones derivadas de la(s) Junta(s) de Aclaración de Bases de esta Licitación.
B).- Se compruebe que acordó con otros licitantes elevar el precio del servicio, objeto de esta Licitación.
C).- Se compruebe que se encuentra en cualquiera de los supuestos del artículo 39 y 39 Bis de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal ó del 49 fracción XV de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.
D).- No entregar el sobre de su propuesta en la fecha y hora señalados en el numeral 6.2.1 de las bases de esta Licitación, no tendrá derecho a participar en el proceso de revisión ni de evaluación señalados en las presentes bases ni ser considerado para la adjudicación objeto de este procedimiento, nota solo no será necesario plasmarlo en el acta correspondiente la no presentación del sobre ni su descalificación.
Aquellos licitantes que hayan sido descalificados en la primera etapa de este procedimiento, podrán asistir a los actos subsecuentes con el carácter, único y exclusivo de observadores.
Se declarará desierta sí:
A).- Ningún licitante adquiere Bases.
B).- Al analizar las Propuestas presentadas, ninguno de los Licitantes cumple con cualquiera de los requisitos solicitados.
C).- Los precios cotizados no fueren convenientes para “La Convocante”, previa investigación de mercado que para el caso se realice, y exceda la suficiencia presupuestal autorizada, de conformidad con lo estipulado en el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
En caso de declararse desierta esta Licitación, “La Convocante” procederá conforme a lo previsto en el artículo 54 fracción IV, de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
11.1.- SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN.
Cuando lo declare la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México y/o Órgano Interno de Control, con motivo de sus atribuciones para supervisar y verificar el cumplimiento de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
“La Convocante”, podrá suspender definitivamente el procedimiento de esta Licitación, previa opinión de la Contraloría, cuando para ello concurran razones de interés público o general, por caso fortuito o causa de fuerza mayor debidamente justificadas, o existan circunstancias que provoquen la extinción de la necesidad de la contratación, o la necesidad de modificar las características o especificaciones del servicio, arrendamientos o servicios, para obtener mejores condiciones o para cumplir eficientemente con la prestación del servicio encomendado, decisión que deberá estar debidamente fundada y motivada.
12.1.-SUSCRIPCIÓN.
Los derechos y obligaciones que deriven de esta Licitación y de la contratación del servicio objeto de la misma, se formalizarán mediante la suscripción de un Contrato abierto entre las partes.
12.2.- REGULACIÓN.
El ó los Contrato(s) objeto de esta Licitación quedará(n) sujeto(s) a las disposiciones: del Decreto que Apruebe el Presupuesto de Egresos del Gobierno de la Ciudad de México para el Ejercicio 2025 y a las del Código Fiscal de la Ciudad de México en la partida específica de gasto.
12.3.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
La firma del (los) Contrato(s) se llevará a cabo, dentro de los 15 días hábiles contados a partir de la notificación del Acto de Fallo, en el área que llevó a cabo el procedimiento, de conformidad al artículo 59 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
La fecha programada para la firma del contrato es el 15 de Abril del 2025.
Cuando el Licitante ganador no se presente a firmar el contrato en el plazo de 15 días hábiles, o no presente garantía de cumplimiento de las obligaciones contractuales, se procederá a la aplicación de la fianza de formalidad de la oferta respectiva y se entenderá que el ganador renuncia al fallo, en cuyo caso “La Convocante” podrá adjudicar el contrato sin ninguna responsabilidad al licitante que haya presentado la segunda mejor oferta y de ser el caso se procederá igual con las propuestas subsecuentes, hasta adjudicar la totalidad del requerimiento, sin que exista un diferencial de precio mayor al 10% entre la primera y la última propuesta seleccionada.
Si por causas imputables a “La Convocante”, el licitante ganador no firmara el contrato dentro de la fecha prevista en estas Bases, a partir de la fecha en que se formalice, se prorrogará automáticamente en igual plazo, la fecha de cumplimiento de las obligaciones de las partes.
12.4.- CONDICIONES Y REQUISITOS PARA SU FORMALIZACIÓN.
El licitante que resulte ganador, deberá presentar previo a la firma del contrato, la documentación original indicada en el Anexo N° 2, para su cotejo y copia simple de la misma para su archivo e integración en el expediente respectivo.
Así mismo, deberá presentar Original y fotocopia legible de la Constancia de Adeudo de los impuestos establecidos para la Ciudad de México, emitida por la Tesorería de la CDMX y por el SEGIAGUA.
12.5.- MODIFICACIONES AL CONTRATO.
De conformidad a los artículos 65, 67 y 68, de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y por razones fundadas podrá incrementarse la cantidad del servicio mediante el Convenio Modificatorio al contrato vigente y que el monto total de las modificaciones no rebase en su conjunto el 25% del valor total del contrato, siempre y cuando el precio y demás condiciones del servicio sean igual al inicialmente pactado, debiéndose ajustar las garantías de cumplimiento del contrato abierto.
12.6.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.
Con fundamento en el artículo 42 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, el procedimiento de rescisión iniciará dentro de los 05 días hábiles siguientes a aquel en que se hubiese agotado el plazo para hacer efectivas la aplicación de las penas convencionales. No se considerará incumplimiento los casos en que por causas justificadas y excepcionales y sin que el retraso sea por causas imputables al proveedor, el servidor público responsable otorgue por escrito, previo a su vencimiento y a solicitud expresa del proveedor, un plazo mayor para suministrar el servicio, el cual en ningún caso excederá de 20 días hábiles.
El procedimiento de rescisión podrá iniciarse en cualquier momento, mientras se encuentre pendiente el cumplimiento de los derechos y obligaciones de cualquiera de las partes, estipuladas en el contrato, aún concluida la vigencia establecida en el mismo.
12.7.- CANCELACIÓN DEL CONTRATO.
“La Convocante” podrá cancelar el Contrato en los siguientes casos:
A).- Cuando el licitante ganador no firme el contrato derivado de la Licitación dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir de la fecha en que se hubiere notificado a éste el fallo correspondiente, de acuerdo al punto 12.3 de estas bases.
B).- Cuando el licitante ganador no entregue la garantía de cumplimiento de contrato conforme al punto 14.2 de estas bases.
C).- Cuando el licitante ganador modifique las características del servicio objeto del contrato y no se cumpla con la calidad solicitada por “La Convocante”.
En caso de cancelación del contrato, por el supuesto indicado en el inciso A), el mismo podrá adjudicarse al participante que haya ocupado el segundo lugar y así sucesivamente, siempre y cuando el precio ofertado no sea superior al 10% con respecto al que inicialmente hubiere resultado ganador, según lo establecido en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.
13.1. FIRMEZA DE PRECIOS.
El licitante deberá presentar en su Propuesta Económica, un escrito mediante el cual indique que la vigencia de su propuesta será por el ejercicio Fiscal 2025 y que los precios serán firmes, fijos, en moneda nacional y sin cambio hasta el cabal cumplimiento de las obligaciones pactadas, situación que quedará establecida en el contrato respectivo.
13.2. ANTICIPOS.
Para la contratación del servicio objeto de esta Licitación, no se otorgará anticipo alguno.
13.3. PAGO DEL SERVICIO.
Incluir en su Propuesta Económica un Escrito en el que manifieste que en caso de resultar adjudicado, acepta que los pagos del servicio y se realizaran conforme al monto autorizado en los calendarios de pago de la partida presupuestal: señalada en la declaración I.4 de las presentes bases; mismos que fueron aprobados por el Congreso de la Ciudad de México; las condiciones de pago están sujetas a la liberación por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas y será posterior a la aceptación formal y satisfactoria del suministro del servicio y de la presentación de la factura respectiva, misma que deberá presentarse debidamente sellada y firmada por las personas facultadas por el área responsable de la supervisión, mediante depósito interbancario, para lo cual el licitante adjudicado deberá estar inscrito en el catálogo de cuentas bancarias de proveedores del Gobierno de la Ciudad de México, de no ser así, deberá solicitar su inclusión a través de la página WEB http://www.finanzas.cdmx.gob.mx, solicitando previamente en la Subdirección de Recursos Financieros de “La Convocante” las instrucciones para su registro.
En caso de ser adjudicado en el presente procedimiento, el proveedor deberá acudir a la Unidad Departamental de Tesorería ubicada en Cerrada de las Huertas, esq. Sostenes Rocha S/N, Col. Observatorio, Alcaldía Miguel Hidalgo, dentro de los 5 días hábiles posteriores a la fecha de fallo a realizar los trámites correspondientes para que su cuenta interbancaria sea dada de alta en esta Alcaldía; en caso contrario imposibilita a “La Convocante” a continuar con el trámite de formalización correspondiente.
13.4. FACTURACIÓN.
El licitante que resulte adjudicado deberá facturar a nombre del Gobierno de la Ciudad de México/Alcaldía Miguel Hidalgo, con domicilio en Avenida Fray Servando Teresa de Mier, número 77, colonia Centro (Área 1) de la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, R.F.C. GDF 971205 4NA, debiendo presentar su factura dentro de los primeros cinco días hábiles posteriores al mes en que se efectuó el suministro del servicio.
13.5. IMPUESTOS Y DERECHOS.
Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la prestación del servicio objeto de esta Licitación, serán por su cuenta, “La Convocante” únicamente cubrirá el Impuesto al Valor Agregado.
14.1.- GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.
Los participantes deberán garantizar la formalidad de sus propuestas económicas, mediante cualquiera de las siguientes opciones:
Póliza de fianza o cheque certificado, o cheque de caja, o las que determine la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, por un importe mínimo del 5% (cinco por ciento) DEL MONTO TOTAL MÁXIMO A ADJUDICAR, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, dicha garantía deberá ser expedida a nombre de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Esta garantía debe presentarse en Original y copia e incluirse en la Propuesta económica.
Para quienes opten por entregar fianza, esta deberá contener la redacción descrita en las reglas de carácter general, publicadas por la Secretaria de Administración y Finanzas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 11 de agosto de 2006 de acuerdo al ANEXO N° 9, de las bases.
“La Convocante” conservará en custodia las garantías de formalidad de las propuestas hasta la emisión del Fallo, y serán devueltas a los participantes a los 15 días hábiles (previa petición por escrito dirigido a C. Marco Antonio Granados Sandoval, Subdirector de Recursos Materiales y Servicios Generales), salvo la de aquella de quien resulte ganador, hasta el momento en que el proveedor ganador constituya la garantía de cumplimiento del contrato que derive de esta Licitación.
14.2.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
El participante ganador deberá garantizar el cumplimiento del contrato respectivo, mediante la entrega de cualquiera de las siguientes opciones:
Póliza de fianza, cheque certificado o cheque de caja o las que determine la Secretaría, por el 10% del monto máximo del Contrato Abierto, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, dicha garantía deberá ser expedida a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México y deberá entregarse a más tardar el día de la firma del contrato.
Nota: Los cheques, cartas de crédito, las fianzas, o las que determine la Secretaría, para garantizar la formalidad de la propuesta y para el cumplimiento del contrato, deben ser expedidas por instituciones nacionales legalmente constituidas y facultadas para el efecto, con sede o sucursal en la Ciudad de México, las fianzas deberán contener las cláusulas de sometimiento de la afianzadora al procedimiento de ejecución de las mismas.
Para quienes opten por entregar fianza, esta deberá contener la redacción descrita en las reglas de carácter general, publicadas por la Secretaría de Administración y Finanzas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el día 11 de agosto de 2006, de acuerdo al Anexo No. 10.
“La Convocante” mantendrá en su poder las fianzas de garantía de cumplimiento de los contratos, las cuales serán devueltas previa solicitud por escrito por parte del licitante una vez cumplidas las obligaciones contractuales.
15.1. PENA CONVENCIONAL.
Se aplicará una sanción del 2% por cada día natural a cargo del proveedor en caso de calidad deficiente, cantidad insuficiente o retraso en el suministro del servicio. Se calculará sobre el valor del servicio no proporcionados o que no cumplan las especificaciones solicitadas, según corresponda, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado y sin que rebase el importe de la garantía de cumplimiento del contrato. De persistir el incumplimiento se hará efectiva la garantía y procederá la rescisión administrativa del Contrato.
En su caso, “La Convocante” procederá inmediatamente a aplicar las penas convencionales, rescindir administrativamente el contrato, hacer efectiva la garantía de cumplimiento y en general, a adoptar las medidas procedentes conforme a la ley en la materia. El monto de las penas convencionales, se descontará del importe facturado que corresponda a la operación específica de que se trate y se liquidará solo la diferencia que resulte.
La aplicación de la pena convencional, será independiente de la aplicación de la garantía de cumplimiento y de la rescisión del Contrato.
15.2. APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.
Esta garantía se hará efectiva cuando:
A).- El licitante no sostenga su propuesta económica durante el proceso de la Licitación, hasta la formalización del contrato respectivo.
B).- El licitante ganador, por causas imputables a él, no firme el contrato en el plazo previsto en estas Bases de Licitación.
C).- El licitante ganador no entregue la garantía de cumplimiento del contrato en el plazo previsto en estas Bases.
15.3. APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
Se hará efectiva ésta garantía, cuando se presente cualquiera de los casos siguientes:
A).- Cuando hubiese transcurrido el tiempo máximo establecido para la prestación del servicio, conforme al Anexo No. 1 de estas Bases y se haya agotado la sanción por retraso de acuerdo al punto 15.1 de estas Bases.
B).- Cuando no se cumpla con las especificaciones convenidas en el contrato, conforme a las propuestas presentadas.
C).- Cuando se rescinda el contrato porque hubiese transcurrido el plazo adicional que se conceda al licitante ganador, para corregir las causas del rechazo y no los haya realizado.
Además de lo anteriormente mencionado, serán aplicables las distintas sanciones que se estipulen en las disposiciones legales vigentes en la Normatividad vigente.
Los licitantes que consideren afectados sus intereses o derechos, con motivo de los actos u omisiones que deriven de este procedimiento de Licitación o de los servidores públicos que lo ejecutan, podrán inconformarse dentro de los 5 días hábiles siguientes de la notificación del acto o resolución que se recurra, ante la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, de conformidad con el artículo 88 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y con apego en la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal y en las disposiciones jurídicas supletorias y complementarias a este ordenamiento.
En cumplimiento a lo dispuesto en la Circular CG/023/2006 emitida por la entonces Secretaría de la Contraloría General del Distrito Federal, se hace del conocimiento de los licitantes en el presente procedimiento, que la Dirección General de Legalidad y Procedimiento de esa Contraloría, ha instrumentado el sistema informático “consulta electrónica de recursos de inconformidad” al cual, podrá acceder en la página de internet de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México en www.contraloria.cdmx.gob.mx
Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, de la ejecución de este procedimiento de Licitación y del contrato que se celebre con base en ella, serán resueltas en primera instancia por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México y la Secretaría de Administración y Finanzas, en el ámbito de sus respectivas competencias y en su caso, por los Tribunales competentes de la Ciudad de México renunciando a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderles y, con apego a las disposiciones jurídicas de derecho público y las supletorias o complementarias que resulten aplicables.
Cualquier situación que no haya sido prevista en las presentes bases, será resuelta por la Dirección General de Administración de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
Los servidores públicos responsables de este procedimiento de Licitación son: la Mtra. Eva Martínez Carbajal, Directora General de Administración, el C. Marco Antonio Granados Sandoval, Subdirector de Recursos Materiales y Servicios Generales; todos ellos servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México en la Alcaldía Miguel Hidalgo; quienes en forma conjunta o independiente podrán presidir los actos de esta Licitación.
Evaluación cuantitativa y cualitativa de la documentación legal y administrativa, propuesta económica y garantía de formalidad de la propuesta: la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y la Jefatura de Unidad Departamental de Licitaciones y Concursos.
Evaluación cualitativa de las propuestas técnicas, manifestaciones y acreditaciones: el (los) servidor(es) público(s) que suscriba(n) el dictamen técnico a cargo del área requirente del servicio (Comisión en Seguridad Ciudadana) y será la única que queda como responsable en la distribución y asignación de los mismos y la firma para la formalización del contrato y la supervisión del suministro del servicio hasta su conclusión).
A T E N T A M E N T E
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES
Y SERVICIOS GENERALES
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
ANEXO UNO
PARTIDA PRESUPUESTAL |
SOLICITUD DE SERVICIO NO. |
ÁREA(S) REQUIRENTE |
DICTAMEN TÉCNICO FAVORABLE |
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO |
UNIDAD DE MEDIDA |
IMPORTE MÍNIMO A EJERCER (IVA INCLUIDO) |
IMPORTE MÁXIMO A EJERCER (IVA INCLUIDO) |
3531 “INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN” |
062 |
COMISIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA |
NUMERO DE OFICIO. ADIP/DGAJN/DPID/0050/2025 |
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO |
SERVICIO |
$1,550,000.00 |
$15,500,000.00 |
|
|
|
|
SUBTOTAL GENERAL |
$1,550,000.00 |
$15,500,000.00 |
LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ART. 63 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE ESTABLECE QUE EL “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”, OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO SERÁ POR UN PRESUPUESTO MÍNIMO DE $ 1,550,000.00 (UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100) I.V.A. INCLUIDO Y MONTO MÁXIMO DE $ 15,500,000.00 (QUINCE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100) I.V.A. INCLUIDO, EL INICIO DEL SERVICIO SERA A PARTIR DEL 27 DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2025, POR LO QUE SE DARA POR TERMINADO EL PRESENTE CONTRATO AL HABER AGOTADO EL MONTO MÁXIMO O AL TERMINO DEL PERIODO DEL SUMINISTRO DEL SERVICIO O LO QUE SUCEDA PRIMERO.
Apartado 2. Justificación
Exponga la justificación de la adquisición, destacando las necesidades del área requirente.
JUSTIFICACIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Situación Actual |
La Alcaldía Miguel Hidalgo a través del Presupuesto Participativo de los años 2019, 2020 y 2021 implemento infraestructura a través de puntos de monitoreo inteligente, asimismo a finales del año 2023 adquirió más punto de monitoreo inteligente, por lo que dicha infraestructura en cada punto de monitoreo inteligente cuenta con 3 cámaras de la marca “Secure Witness” que requiere mantenimiento para su correcta operación y con ello el correcto cumplimiento de los objetivos en materia de seguridad. Por lo anterior se solicita que se realice el mantenimiento preventivo a los equipos de cada una de los puntos de monitoreo inteligente los cuales cuentan con cámaras especializadas de la marca Secure Witness y que estas sean reinstaladas en caso de reparación y/o sustitución. Por otro lado, es necesario que se hagan mantenimientos correctivos a toda la infraestructura de las torres de seguridad que presentan daño en específico a equipos del fabricante Secure Witness que deben ser sustituidos por equipos de la misma marca. Debido a la vulnerabilidad derivada de la inseguridad de la población que habita y transita de manera temporal o permanente dentro de la Demarcación de la Alcaldía Miguel Hidalgo, como parte de la Prevención y combate de la delincuencia, se requiere que las cámaras de vigilancia instaladas en las calles de la Alcaldía estén en perfectas condiciones para coadyuvar en el esquema de seguridad para el combate del delito y así proteger la integridad, bienes y libertad de los ciudadanos, así mismo la operación eficiente del “Centro de Acopio y Análisis de Información”, tendrá como resultado inhibir y disminuir la incidencia delictiva, teniendo la reducción en tiempo de respuesta de las instituciones de seguridad, logrando disminuir la comisión de delitos en las distintas zonas que cuentan con una alta incidencia delictiva.
Listado y ubicación
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivos Generales |
Mantener en óptimas condiciones la infraestructura del “Centro de Acopio y Análisis de Información” y cumplir con las funciones primordiales que son: - Coordinar la canalización de las emergencias o hechos delictivos en la alcaldía para llevar a cabo su atención. - Supervisar el monitoreo de los reportes que ingresan al “Centro de Acopio y Análisis de Información” y video cámaras para dar respuesta a los incidentes detectados. - Evaluar la operación de los sistemas de video vigilancia y la atención de los reportes de los vecinos de la demarcación para brindar servicios en materia de Seguridad Ciudadana a la población. Generar bases de datos que permitan el manejo de la información recabada en el “Centro de Acopio y Análisis de Información” para elaborar reportes de incidencia recabados.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Análisis de Escalabilidad |
No aplica, toda vez que se trata de un servicio y no la adquisición de bienes |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Análisis de Interoperabilidad |
No aplica, toda vez que se trata de un servicio y no la adquisición de bienes |
Apartado 3. Especificaciones Técnicas
Se deberá detallar la cantidad de bienes y/o servicios requeridos, detallando las especificaciones técnicas de los mismos y señalando el monto estimado a erogar, desglosando el costo unitario de cada uno de los bienes.
3.1 Desglose de bienes y/o servicios.
Consecutivo |
Bien o Servicio |
Unidad de Medida |
Costo Unitario
|
Costo Mensual |
Importe Total |
1 |
Mantenimiento Preventivo a Equipo de Video en sitio
· 3 cámaras por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio Formula: Número de sitios X costo unitario X servicio anual (10)
|
Servicio |
$2,880.03 |
$1,154,892.03 |
$11,548,920.30 |
2 |
Servicio de conectividad
Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz
· 1 servicio de conectividad por Sitio al mes · 401 sitios · 10 meses de servicio
|
Servicio |
$43.90 |
$17,603.90 |
$176,039.00 |
|
|
|
|
Subtotal |
$11,724,959.30 |
|
|
|
|
I.V.A. |
$ 1,875.993.49 |
|
|
|
|
Total |
$13,600,952.79 |
Consecutivo |
Bien o Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Costo Unitario por cámara/dispositivo antes de IVA |
Importe Máximo con IVA |
1 |
Mantenimiento Correctivo a Equipo de Video en sitio:
-Retiro o reparación, cambio e instalación de cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech o superior -Retiro o reparación, cambio e instalación de brazo tipo PTZ: de 1m en acero. -Repintado con pintura electrostática color gris metálico en poste con altura de 6 metros. -Retiro o reparación, cambio e instalación de UPS marca Cyberpower o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. -Retiro o reparación, cambio e instalación de sirena bitono de 110db marca SFire o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de altavoz 30W marca Radox o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de contacto eléctrico doble. -Retiro o reparación, cambio e instalación de amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de micrófono omnidireccional marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de estrobo destellante 55 Leds marca SFire o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de contacto magnético. -Retiro o reparación, cambio e instalación de inyector POE. -Retiro o reparación, cambio e instalación de ventilador (inyección/extracción). -Cambio por metro lineal de cable de corriente alterna. -Cambio por metro lineal de cable estructural UTP CAT 5E derivado de la falla en la prueba de testeo. -En caso de ser necesario se reemplazará, tornillería, acrílicos y piezas metálicas (oxidadas, deterioradas). -Reemplazo de las tapas de los registros cuando presenten deterioro que a juicio del supervisor afecte los elementos que están dentro del registro. -Cambio de conectores defectuosos. -Carga de paquete de datos adicionales en sitios donde se requiera - Reemplazo SIM Card -Cambio y ajuste de ubicación vinculatoria en SIM.
Listado de Refacciones previstas sin cargo adicional -Botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. - Sirena bitono de 110db marca SFire o superior. -Altavoz 30W marca Radox o superior. -Fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom o superior. - Contacto electrico doble. -Amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren o superior. - Micrófono omnidireccional marca SecureCorp o superior. - Estrobo destellante 55 Leds marca SFire o superior. - Contacto magnético. - Inyector POE. - Ventilador (inyección/extracción). - Cable de corriente alterna. -Cable estructural UTP CAT 5E derivado de la falla en la prueba de testeo. - Tornillería, acrílicos y piezas metálicas (oxidadas, deterioradas). - Tapas de los registros cuando presenten deterioro que a juicio del supervisor afecte los elementos que están dentro del registro. - Conectores defectuosos. - SIM Card
Listado de Refacciones previstas con cargo adicional
- Cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca SecureCorp o superior. - Cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca SecureCorp o superior. - Grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision o superior. - Gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech o superior - Brazo tipo PTZ: de 1m en acero. - UPS marca Cyberpower o superior |
Servicio |
Bajo demanda
(Hasta agotar el presupuesto asignado) |
$9,095.00 |
$1,899,047.21 |
Por lo que respecta al valor unitario del servicio, este dependerá de la gravedad del Mantenimiento Correctivo al equipo de video, por lo que poner un costo dependerá de la evaluación del equipo y sus posibles fallas. De igual manera, en lo relativo al costo de refacciones, dependerá de si es necesaria la refacción para su reparación, en caso no ser así, entonces no requerirá erogación alguna, de igual manera es necesario aclarar que los precios de los componentes tienden a variar dependiendo de la demanda de los mismos, así como el tipo de cambio al día de la adquisición de las refacciones, por este motivo es que solo se coloca un estimado entre mínimo y máximo del costo.
3.2 Requerimientos.
Consecutivo |
Bien o Servicio |
Descripción Detallada |
1 |
Mantenimiento Preventivo a Equipo de Video en sitio
· 3 cámaras por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio |
El área responsable requiere al menos 07 visitas de mantenimiento preventivo durante la vigencia del contrato, obligándose el prestador de servicios a proporcionar el servicio en el tiempo de respuesta establecido para cada sitio con las actividades enunciadas en el apartado 3.3.
El Prestador de Servicios deberá de ejecutar las tareas, como mínimo para el desarrollo del mantenimiento preventivo en cada componente que integran centro de monitoreo. Garantizar en todo momento que las cámaras transmitan en tiempo real al centro de monitoreo.
Disponibilidad del servicio 99% con base al acumulado de tiempo total contra las incidencias no imputables al proveedor que causen la no visibilidad, derivado por fallas mayores en la infraestructura de red en general.
a. Capacidad total del plan de datos 500 GB por cada PMI mensuales sin política de uso justo para la transmisión aproximada mensual de 356 GB de video durante la duración del contrato. b. Velocidad requerida para el enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente). c. Modalidad de contratación pool de datos d. Las cámaras deberán transmitir video por medio de un router que deberá recibir el servicio de LTE por medio de una SIM. e. Router inalambrico 4G/LTE Multibanda, Firewall (Whitelist & Blacklist), NAT, UPnP (Universal Plug and Play), qué permita al CPE-LTE detectar la presencia de otros dispositivos para establecer comunicación de manera automática, Hasta 100 metros en interiores, hasta 150 metros al aire libre f. La grabación deberá ser local 5 Mp y la transmisión a 6x720p @ 15 Fps H265 Medium requiriendo un BW de 2.2 Mbps promedio con 90% de Motion detection.
g. Tecnología LTE advanced (4.5 G) 700 MHz. h. Variables de cumplimiento del servicio. I. Uptime 99% (dependiendo de la disponibilidad del servicio LTE), II. Tiempo de respuesta Next Business Day III. Tiempo de resolución Best Effort
El prestador del servicio deberá presentar carta del fabricante de las cámaras de video donde avale que es el distribuidor en México y cuenta con la capacidad técnica y el stock de refacciones para dar servicio a las cámaras existentes así como un stock de cámaras para prestar el servicio. |
2 |
Servicio de conectividad
Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz
· 1 servicio por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio |
Servicio de conectividad para el Mantenimiento Preventivo. Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz. |
3 |
Mantenimiento Correctivo a Equipo de Video en sitio |
El área responsable podrá requerir el mantenimiento correctivo a cualquier hora del día, derivado del mantenimiento preventivo y sustentado por las pruebas mencionadas en tal punto, así como la dictaminarían de reparación no viable del proveedor, sin ningún cargo extra, durante la vigencia del contrato, obligándose el prestador de servicios a proporcionar el servicio en el tiempo de respuesta establecido para cada sitio con las actividades enunciadas en el apartado 3.3. a. Capacidad total del plan de datos 500 GB por cada PMI mensuales sin política de uso justo para la transmisión aproximada mensual de 356 GB de video durante la duración del contrato. b. Velocidad requerida para el enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente). c. Modalidad de contratación pool de datos d. Las cámaras deberán transmitir video por medio de un Router que deberá recibir el servicio de LTE por medio de una SIM. e. Router inalámbrico 4G/LTE Multibanda, Firewall (Whitelist & Blacklist), NAT, UPnP (Universal Plug and Play), qué permita al CPE-LTE detectar la presencia de otros dispositivos para establecer comunicación de manera automática, Hasta 100 metros en interiores, hasta 150 metros al aire libre f. La grabación deberá ser local 5 Mp y la transmisión a 6x720p @ 15 Fps H265 Medium requiriendo un BW de 2.2 Mbps promedio con 90% de Motion detection.
g. Tecnología LTE advanced (4.5 G) 700 MHz. h. Variables de cumplimiento del servicio. i. Uptime 99% (dependiendo de la disponibilidad del servicio LTE), ii. Tiempo de respuesta Next Business Day iii. Tiempo de resolución Best Effort
El prestador del servicio deberá presentar carta del fabricante de las cámaras de video donde avale que es el distribuidor en México y cuenta con la capacidad técnica y el stock de refacciones para dar servicio a las cámaras existentes, así como un stock de cámaras para prestar el servicio. En caso de que sea necesaria la sustitución de los equipos del fabricante Secure Witness, éstos deberán ser sustituidos por equipos de la misma marca. |
3.3 Especificaciones técnicas.
Consecutivo |
Bien o Servicio |
Especificaciones técnicas |
1 |
Mantenimiento Preventivo a Equipo de Video en sitio
· 3 cámaras por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio |
-Limpieza de los acrílicos protectores y lentes. -Ajuste de piezas mecánicas. -Verificación de estabilidad las carcasas, brazos y soporte. -Verificación del estado de corrosión, humedad y reemplazo de piezas deterioradas que presentan un riesgo en cuanto a estabilidad o filtrado de agua. -Test de cada uno de los elementos. -Verificación de calidad de las acometidas eléctricas. -Verificación y mediciones de las fuentes de alimentación para cámaras. -Verificación de sistemas electromecánicos (ventilador). -Verificación de alarmas y comprobación autonomía requerida de las baterías de UPS. -Revisión de conexiones de corriente alterna. -Evaluación predictiva de la probabilidad de falla de algún componente del equipo por desgaste, deterioro ambiental o por tiempo de uso. - Revisión y reinstalación de cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca Securecorp. - Revisión y reinstalación de cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca Securecorp. - Revisión y reinstalación de grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision. - Revisión y reinstalación de gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech. - Revisión y reinstalación de brazo tipo PTZ de 1m en acero. - Repintado con pintura electrostática color gris metálico para poste con altura de 6 metros en donde exista desgaste o corrosion. - Revisión y reinstalación de UPS marca Cyberpower. - Revisión y reinstalación de botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. - Revisión y reinstalación de sirena bitono de 110db marca SFire. - Revisión y reinstalación de altavoz 30W marca Radox. - Revisión y reinstalación de fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom. - Revisión y reinstalación de contacto eléctrico doble. - Revisión y reinstalación de amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren. - Revisión y reinstalación de micrófono omnidireccional marca Securecorp. - Revisión y reinstalación de estrobo destellante 55 Leds marca SFire. - Reparación y reinstalación de contacto magnético. - Revisión y reinstalación de inyector POE. - Revisión y reinstalación de ventilador (inyección/extracción). - Revisión por metro lineal de cable de corriente alterna. - Revisión por metro lineal de cable estructural UTP CAT 5E. -Respaldo de información por estación de trabajo en disco duro externo. -Limpieza de chasis / gabinete con aire comprimido por estación de trabajo. -Limpieza de componentes internos (tarjeta, disco duro, unidades ópticas, disipador de calor, parillas) por estación de trabajo. -Limpieza de componentes externos (ratón, teclado, monitor) por estación de trabajo. -Medición de entrada de voltaje por estación de trabajo. -Limpieza en puertos de red con aire comprimido (en Switch) por estación de trabajo. -Reinserción de componentes internos, externos y encendido de equipo por estación de trabajo. -Desfragmentación de disco duro por estación de trabajo. -Eliminar software inestable y/o no autorizado por estación de trabajo. -Instalar las actualizaciones de seguridad en sistema operativo por estación de trabajo. -Validación de licencias por estación de trabajo. -Validación de funcionamiento por estación de trabajo. -Verificación de alarmas y comprobación autonomía requerida de las baterías de no-break por estación de trabajo. -Revisión de comunicación y testeo de cable HDMI hasta 20m por estación de trabajo. -Revisión de comunicación y testeo de nodo UTP por estación de trabajo. -Revisión de comunicación y testeo de cada salida de Switch por estación de trabajo. -Revisión y organización de cableado estructurado en racks. -Limpieza de componentes externos e internos del video muro (mura-mpx44hf). -Revisión y monitoreo de consumo de datos de acuerdo al plan establecido -Reinicio de salud del modem - Limpieza de componentes externos (antenas) - Verificación de voltaje y suministro de energía de respaldo - Renovación de plan - Ajuste de plan de acuerdo al uso/transmisión - Verificación de prueba de velocidad contra disponibilidad zonal - Verificación de ajustes Wifi |
2 |
Servicio de conectividad
Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz
· 1 servicio por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio |
Servicio de conectividad para el Mantenimiento Preventivo. Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz. |
3 |
Mantenimiento Correctivo a Equipo de Video en sitio |
-Retiro o reparación, cambio e instalación de cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech o superior -Retiro o reparación, cambio e instalación de brazo tipo PTZ: de 1m en acero. -Repintado con pintura electrostática color gris metálico en poste con altura de 6 metros. -Retiro o reparación, cambio e instalación de UPS marca Cyberpower o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. -Retiro o reparación, cambio e instalación de sirena bitono de 110db marca SFire o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de altavoz 30W marca Radox o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de contacto eléctrico doble. -Retiro o reparación, cambio e instalación de amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de micrófono omnidireccional marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de estrobo destellante 55 Leds marca SFire o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de contacto magnético. -Retiro o reparación, cambio e instalación de inyector POE. -Retiro o reparación, cambio e instalación de ventilador (inyección/extracción). -Cambio por metro lineal de cable de corriente alterna. -Cambio por metro lineal de cable estructural UTP CAT 5E derivado de la falla en la prueba de testeo. -En caso de ser necesario se reemplazará, tornillería, acrílicos y piezas metálicas (oxidadas, deterioradas). -Reemplazo de las tapas de los registros cuando presenten deterioro que a juicio del supervisor afecte los elementos que están dentro del registro. -Cambio de conectores defectuosos. -Carga de paquete de datos adicionales en sitios donde se requiera - Reemplazo SIM Card - Cambio y ajuste de ubicación vinculatoria en SIM.
Listado de Refacciones previstas sin cargo adicional
- botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. - sirena bitono de 110db marca SFire o superior. - altavoz 30W marca Radox o superior. - fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom o superior. - contacto eléctrico doble. - amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren o superior. - micrófono omnidireccional marca SecureCorp o superior. - estrobo destellante 55 Leds marca SFire o superior. - contacto magnético. - inyector POE. - ventilador (inyección/extracción). - cable de corriente alterna. - cable estructural UTP CAT 5E derivado de la falla en la prueba de testeo. - tornillería, acrílicos y piezas metálicas (oxidadas, deterioradas). - tapas de los registros cuando presenten deterioro que a juicio del supervisor afecte los elementos que están dentro del registro. - conectores defectuosos. - SIM Card
Listado de Refacciones previstas con cargo adicional - cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca SecureCorp o superior. - cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca SecureCorp o superior. - grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision o superior. - gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech o superior - brazo tipo PTZ: de 1m en acero. - UPS marca Cyberpower o superior.
|
3.4 Entregables.
Consecutivo |
Descripción |
Cantidad |
1 |
Reporte del Mantenimiento Preventivo equipos incluidos en el mantenimiento, el cual deberá incluir: descripción, fecha de ejecución, sitio, nombre y firma del personal que realizo los trabajos, personal de la Subdirección de Monitoreo y Análisis, que supervisó y aceptó el mantenimiento, bitácora y evidencia fotográfica del desarrollo de las actividades mostrando la captura de pantalla de la transmisión de las cámaras en tiempo real, así como, marca de agua con fecha y hora del día. |
1 |
2 |
Reporte del Mantenimiento Correctivo con la descripción breve de actividades realizadas, equipos incluidos, fecha de ejecución, sitio, nombre y firma del personal que realizó los trabajos y personal de la Subdirección de Monitoreo y Análisis que supervisó y aceptó el servicio correctivo, el reporte deberá contener evidencia fotográfica del desarrollo de las actividades mostrando la captura de pantalla de la transmisión de las cámaras en tiempo real, así como, marca de agua con fecha y hora del día. |
1 |
3 |
Reporte Técnico de la no viabilidad de reparación descripción de la falla, costos, refacciones y motivos de la no viabilidad, debiendo incluir marca, modelo y firma del especialista que lo diagnostica, así como firma del representante de la empresa. Todos los reportes deberán incluir, nombre del especialista, periodo comprendido, sitio y personal involucrado en los mantenimientos y correctivos. |
1 |
3.5 Información Adicional.
Vigencia del Servicio |
|||
Aplica |
X |
No aplica |
x |
Vigencia del Servicio |
Por un periodo de 10 meses del ejercicio fiscal 2025, a partir de la firma del contrato. |
Soporte técnico |
|||||||||||||||||||||||
Aplica |
X |
No aplica |
x |
||||||||||||||||||||
Detalle del Soporte Técnico Requerido |
Atender vía telefónica el reporte de alguna falla en el equipo, en caso de ser resuelta la falla con la asesoría vía telefónica se concluirá el evento dando el visto bueno con el quien se realice el contacto en ese momento, en caso de no ser reparada la falla será requerida la presencia de un ingeniero o técnico de soporte en sitio. El traslado a cualquier lugar en donde ocurra la falla será responsabilidad del prestador del servicio, así mismo deberá contar con el equipo necesario para la atención del evento. Para tal efecto, el proveedor adjudicado deberá asignar una persona en el Centro de Acopio y Análisis de la Comisión en Seguridad Ciudadana, quien será el responsable del seguimiento, observación y coordinación de las acciones de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, asimismo contar con 2 binomios en campo destinados a realizar los mantenimientos preventivos y correctivos, dedicados exclusivamente para la Alcaldía Miguel Hidalgo. Cada evento deberá estar respaldado con un reporte, detallando la falla atendida y la solución incluyendo evidencias fotográficas, descripción y datos relevantes con sitio, hora, tiempo de solución, nombre y firma de técnico. Para el soporte técnico el licitante deberá proveer un sistema de tickets para la resolución de incidentes, dicha plataforma deberá ser capaz de ser utilizada por ciudadanos, autoridades y proveedor. Con lo anterior se logrará una correcta coordinación en la atención. Para la correcta homologación con la plataforma existente en la Alcaldía Miguel Hidalgo, la plataforma deberá tener la siguiente estructura de tickets: #INC-XXXXXX, https://soporte.dominioproveedor.com/helpdesk/tickets/XXXXX
El “Prestador de Servicios” deberá informar de manera diaria mediante la Plataforma que el “Área Requirente” defina (sistema de tickets) todas las actividades en materia de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, los cuales deberán verificarse conforme sea requerido por la propia “Área Requirente”, debiendo adjuntar las evidencias fotográficas que avalen las actividades ejecutadas o conforme al Plan de Trabajo; siendo que el reporte de mantenimiento deberá contener los siguientes campos: i) Fecha y hora de elaboración de reporte; ii) Creación de ticket (No. De atención), iii) Respuesta de manera inmediata de conocimiento de reporte, iv) Nombre de a quien se le asigna la atención del reporte, v) Nombre de la persona que atenderá (realizará los trabajos) el reporte, vi) Tiempo estimado para dar solución al reporte, vii) Descripción de reporte, viii) Alertamiento de cambio de estatus (atención) del reporte (vía correo electrónico y alertamiento sonoro), ix) Informe de las acciones realizadas, x) Evidencia fotográfica del antes y después de la atención, xi) Supervisión de los trabajos realizados por parte de CSC, xii) Aprobación de conclusión de reporte.
Matriz de escalamiento Con el propósito de atender cada una de las incidencias que se generen en cada punto, se debe considera el siguiente flujo de atención ante cada eventualidad generada. · Identificación · Seguimiento · Escalamiento · Notificación · Registro
Identificación. Tiempo de Respuesta – Considerando el periodo que tarda el licitante en atender y responder una solicitud, a partir de la emisión del ticket. Tiempo de Solución – Se considera el periodo durante el cual se resolverá el ticket solicitado y se calcula desde el momento del registro de la solicitud hasta el momento en que el estado de la solicitud se convierte en "Resuelto".
Conforme a los conceptos definidos, se establecen los siguientes plazos y procedimientos:
Seguimiento. Es requerido llevar a cabo una evidencia en la cual se pueda llevar un seguimiento de cada acción que se genere para resolver el problema.
Escalamiento. Se requiere proponer puntos de contacto a disposición con el cual se lleve a cabo un seguimiento puntual y registros de cualquier atención que sea requerida para asesorías, soporte y/o incidentes.
Notificación. Cada incidente debe contar con una notificación sobre el seguimiento que se está generando para resolver cada caso, con ello se dará visibilidad sobre las acciones a seguir y si el problema está siendo atendido en tiempo y forma.
Registro. Una vez concluida la actividad y que la incidencia haya sido resuelta, se debe generar un documento o bitácora en donde se plasme las evidencias de cada situación considerando lo siguiente:
· Fecha de atención. · Ubicación. · Evidencia Fotográfica de antes y después de la atención. · Observaciones. · Personal que atendió el reporte. · Informar quien valido el servicio.
|
Garantías |
|||
Aplica |
X |
No aplica |
x |
Detalle de las Garantías Requeridas |
El prestador de servicios deberá garantizar el servicio durante la vigencia del contrato, para cada mantenimiento correctivo en condiciones normales de operación, en el cual incluirá refacciones nuevas, originales y/o compatibles y de primera calidad así mismo en caso de falla dentro de los 3 meses posteriores a la realización del último servicio al punto en cuestión, se contactará al prestador de servicios para la reparación de este sin cargo extra, el cual deberá realizarse dentro de los 3 días hábiles posteriores a la notificación de la falla. La garantía para los equipos sustituidos y el servicio de conectividad será de 10 meses |
Cronograma o Plan de Trabajo |
|||
Aplica |
|
No aplica |
|
Cronograma o Plan de Trabajo del Proyecto |
Mantenimiento Preventivo: El prestador de servicios atenderá la totalidad de dispositivos mencionados durante la vigencia del contrato en cualquier momento sea solicitado.
Mantenimiento correctivo: El prestador de servicios atenderá al menos dos veces durante la vigencia en un plazo no mayor a 2 meses por eventualidad.
El prestador de servicios realizara la reparación dentro de los 3 días naturales posteriores a la notificación de la falla. |
Diagramas |
|||
Aplica |
X |
No aplica |
|
Diagramas, Planos del Proyecto y/o Flujogramas. |
|
Mapa de cobertura |
|||
Aplica |
X |
No aplica |
|
Diagramas, Planos del Proyecto y/o Flujogramas. |
Disponibilidad de la red de comunicaciones para garantizar el correcto flujo de videoimagenes. Para ello, se requiere una infraestructura de telecomunicaciones con cobertura óptima dentro del territorio de la alcaldía Miguel Hidalgo:
Mapa Cobertura de 10MB:
|
EL Apartado 4. Análisis de Propuestas
Se deberá realizar una comparación entre la información de las propuestas contenidas en las cotizaciones que se presentan:
Consecutivo |
Bien o servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida |
(Razón Social - Proveedor 1)
|
(Razón Social - Proveedor 2) |
||
Marca |
Modelo |
Marca |
Modelo |
||||
1 |
Mantenimiento Preventivo a Equipo de Video en sitio (3 cámaras en 401 sitios), servicios de mantenimiento, Relacionado con el “Centro de Acopio y Análisis de Información” Centro de Monitoreo (Base Sombra). 10 meses |
401 sitios 10 meses |
Servicio |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
2 |
Servicio de conectividad para el Mantenimiento Preventivo. Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz |
1 |
Servicio |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
3 |
Mantenimiento Correctivo a Equipo de Video en sitio (3 cámaras por sitio), Relacionado con el “Centro de Acopio y Análisis de Información” Centro de Monitoreo (Base Sombra). 10 meses. |
1 |
Servicio |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
(De conformidad con el Diario Oficial de la Federación, publicado el 2 de octubre de 1997)
ANEXO No. 2-A “FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD” (PERSONA MORAL)
_____________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, y que cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública, a nombre y representación de : ________________________________________________
Número y Nombre de la Licitación Pública Nacional: ____________________________________________________________________________ |
Registro Federal de Contribuyentes: _________________________________________________________________________ Domicilio: Calle y Número: _______________________________________________________________________________________ |
||||
Colonia: ________________________________________ |
Alcaldía o Municipio: __________________________________ |
|||
Código Postal: ____________________________________ |
Entidad Federativa: ______________________________________ |
|||
Teléfonos: ______________________________________ |
Fax: _______________________________________________ |
|||
Correo Electrónico: _____________________________________________________________________________ |
||||
No. de la Escritura Pública y número de folio del Registro Público del Comercio en la que consta su Acta Constitutiva:_____________________________ |
Fecha:________________ |
|||
Nombre, Número y lugar del Notario Público ante el cual se dio Fé de la misma: ____________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ |
||||
Relación de Accionistas : |
||||
Apellido Paterno
____________________________
|
Apellido Materno
____________________________ |
Nombre (s)
_____________________________ |
||
Descripción del Objeto Social: _____________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ |
||||
Reformas al Acta Constitutiva: _____________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ |
||||
Nombre del Apoderado o Representante: ______________________________________________________________________ Datos del Documento Mediante el cual Acredita su Personalidad y Facultades: ______________________________________________ |
|
Escritura Pública Número: ____________________________________________________ |
Fecha: __________________ |
Nombre, Número y Lugar del Notario Público ante el cual se otorgó: _____________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ |
(LUGAR Y FECHA)
PROTESTO LO NECESARIO
(FIRMA)
NOTA: EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA LICITANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO PREFERENTEMENTE EN EL ORDEN INDICADO Y SER IMPRESO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
(De conformidad con el Diario Oficial de la Federación, publicado el 2 de octubre de 1997)
ANEXO No. 2-B “FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD” (PERSONA FÍSICA)
________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, y que cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública Nacional, a nombre y representación de : _______________________________________
Número y Nombre de la Licitación Pública Nacional: ____________________________________________________________________________ |
Registro Federal de Contribuyentes: _________________________________________________________________________ Domicilio: Calle y Número: _______________________________________________________________________________________ |
||
Colonia: ________________________________________ |
Alcaldía o Municipio: __________________________________ |
|
Código Postal: ____________________________________ |
Entidad Federativa: ___________________________________ |
|
Teléfonos: ______________________________________ |
Fax: _______________________________________________ |
|
Correo Electrónico: _____________________________________________________________________________ |
||
CURP:_____________________________ |
|
|
Descripción de la actividad empresarial:
|
||
(LUGAR Y FECHA)
PROTESTO LO NECESARIO
(FIRMA)
NOTA: EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA LICITANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO PREFERENTEMENTE EN EL ORDEN INDICADO.
ANEXO 3-A
“FORMATO DE ADEUDO DE OBLIGACIONES FISCALES”
FECHA: ____________________________________
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. 30001026-015-25
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, en su Artículo 58, último párrafo, con base en el numeral 5.4.6 de la Circular Uno Bis 2024 y en el Oficio Circular No. SF/CG/141111/2007 de la Secretaría de Finanzas y de la Contraloría General de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 6 de agosto de 2007; manifiesto bajo protesta de decir verdad que a la fecha he cumplido en debida forma con las obligaciones fiscales previstas por el Código Fiscal de la Ciudad de México, correspondientes a los últimos cinco ejercicios fiscales, con respecto a las siguientes contribuciones:
IMPUESTO |
APLICA |
NO APLICA |
MOTIVO POR EL CUAL NO LE APLICA ESTE IMPUESTO |
Impuesto Predial |
|
|
|
Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles |
|
|
|
Impuesto sobre Nóminas |
|
|
|
Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos |
|
|
|
Impuesto sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados |
|
|
|
Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje |
|
|
|
Derechos por el Suministro de Agua |
|
|
|
ATENTAMENTE
(REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL)
O
(NOMBRE DE LA PERSONAL FÍSICA)
NOTA 1.- Si la causación de las contribuciones o las obligaciones formales es menor a cinco años, deberá indicar en su manifiesto su cumplimiento a partir de la fecha de la cual se generaron; asimismo, deberá complementar su información de acuerdo a lo indicado en el punto 4 inciso L) de las presentes Bases.
NOTA 2: Este documento deberá entregarse en papel membretado de la persona física o moral, con RFC, domicilio fiscal, teléfono, correo electrónico y firmado en original por el representante legal o la persona física.
ANEXO 3-B
“manifiesto DE ADEUDO DE contribuciones para domicilios fiscales fuera de lA CIUDAD DE MÉXICO”
FECHA: ________________________________
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. 30001026-015-25
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, en su Artículo 58, último párrafo, con base en el numeral 5.4.6 de la Circular Uno Bis 2024 y en el Oficio Circular No. SF/CG/141111/2007 de la Secretaría de Finanzas y de la Contraloría General de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 6 de agosto de 2007, se establece que las personas físicas y/o morales, previo a la formalización del contrato que se les adjudique, deberán presentar la constancia de adeudos expedida por la Administración Tributaria que le corresponda o por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de las siguientes contribuciones: “impuesto predial, impuesto sobre adquisición de inmuebles, impuesto sobre nóminas, impuesto sobre tenencia y uso de vehículos, impuesto sobre prestación de servicios de hospedaje y derechos sobre el suministro de agua”.
Al respecto, manifiesto bajo protesta de decir verdad que el domicilio fiscal de mi representada (ó mi domicilio fiscal), se encuentra en una entidad federativa distinta a la Ciudad de México, por lo que no me aplica lo antes señalado, así mismo, me encuentro al corriente en los impuestos a los que soy sujeto en mi localidad.
Adicionalmente señalo para oír y recibir toda clase de notificaciones, incluso las de carácter personal el siguiente domicilio ubicado en la Ciudad de México, el nombre de la persona que podrá recibir dichas notificaciones, así como original y fotocopia legible del comprobante de dicho domicilio actualizado.
Calle y número:
Colonia:
Alcaldía:
C.P.:
Nombre de la persona:
Teléfono y correo electrónico:
ATENTAMENTE
(REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL)
O
(NOMBRE DE LA PERSONAL FÍSICA)
NOTA: Este documento deberá entregarse en papel membretado de la persona física o moral, con RFC, domicilio fiscal, teléfono, correo electrónico y firmado en original por el representante legal o la persona física.
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO No. 4
“FORMATO DE PROPUESTA TÉCNICA”
NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL O PERSONA FÍSICA:
DIRECCIÓN (CALLE) :
ALCALDÍA / MUNICIPIO:
CÓDIGO POSTAL : |
COLONIA:
TELÉFONO (S) : |
R.F.C. :
NUM:
FAX : |
==========================================================================================================
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. 30001026-015-25
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
PARTIDA PRESUPUESTAL |
SOLICITUD DE SERVICIO NO. |
ÁREA(S) REQUIRENTE |
DICTAMEN TÉCNICO FAVORABLE |
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO |
UNIDAD DE MEDIDA |
MARCA |
MODELO |
3531 “INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN” |
062 |
COMISIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA |
NUMERO DE OFICIO. ADIP/DGAJN/DPID/0050/2025 |
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO |
SERVICIO |
|
|
Apartado 2. Justificación
Exponga la justificación de la adquisición, destacando las necesidades del área requirente.
JUSTIFICACIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Situación Actual |
La Alcaldía Miguel Hidalgo a través del Presupuesto Participativo de los años 2019, 2020 y 2021 implemento infraestructura a través de puntos de monitoreo inteligente, asimismo a finales del año 2023 adquirió más punto de monitoreo inteligente, por lo que dicha infraestructura en cada punto de monitoreo inteligente cuenta con 3 cámaras de la marca “Secure Witness” que requiere mantenimiento para su correcta operación y con ello el correcto cumplimiento de los objetivos en materia de seguridad. Por lo anterior se solicita que se realice el mantenimiento preventivo a los equipos de cada una de los puntos de monitoreo inteligente los cuales cuentan con cámaras especializadas de la marca Secure Witness y que estas sean reinstaladas en caso de reparación y/o sustitución. Por otro lado, es necesario que se hagan mantenimientos correctivos a toda la infraestructura de las torres de seguridad que presentan daño en específico a equipos del fabricante Secure Witness que deben ser sustituidos por equipos de la misma marca. Debido a la vulnerabilidad derivada de la inseguridad de la población que habita y transita de manera temporal o permanente dentro de la Demarcación de la Alcaldía Miguel Hidalgo, como parte de la Prevención y combate de la delincuencia, se requiere que las cámaras de vigilancia instaladas en las calles de la Alcaldía estén en perfectas condiciones para coadyuvar en el esquema de seguridad para el combate del delito y así proteger la integridad, bienes y libertad de los ciudadanos, así mismo la operación eficiente del “Centro de Acopio y Análisis de Información”, tendrá como resultado inhibir y disminuir la incidencia delictiva, teniendo la reducción en tiempo de respuesta de las instituciones de seguridad, logrando disminuir la comisión de delitos en las distintas zonas que cuentan con una alta incidencia delictiva.
Listado y ubicación
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivos Generales |
Mantener en óptimas condiciones la infraestructura del “Centro de Acopio y Análisis de Información” y cumplir con las funciones primordiales que son: - Coordinar la canalización de las emergencias o hechos delictivos en la alcaldía para llevar a cabo su atención. - Supervisar el monitoreo de los reportes que ingresan al “Centro de Acopio y Análisis de Información” y video cámaras para dar respuesta a los incidentes detectados. - Evaluar la operación de los sistemas de video vigilancia y la atención de los reportes de los vecinos de la demarcación para brindar servicios en materia de Seguridad Ciudadana a la población. Generar bases de datos que permitan el manejo de la información recabada en el “Centro de Acopio y Análisis de Información” para elaborar reportes de incidencia recabados.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Análisis de Escalabilidad |
No aplica, toda vez que se trata de un servicio y no la adquisición de bienes |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Análisis de Interoperabilidad |
No aplica, toda vez que se trata de un servicio y no la adquisición de bienes |
Apartado 3. Especificaciones Técnicas
Se deberá detallar la cantidad de bienes y/o servicios requeridos, detallando las especificaciones técnicas de los mismos y señalando el monto estimado a erogar, desglosando el costo unitario de cada uno de los bienes.
3.1 Desglose de bienes y/o servicios.
Consecutivo |
Bien o Servicio |
Unidad de Medida |
Costo Unitario
|
Costo Mensual |
Importe Total |
1 |
Mantenimiento Preventivo a Equipo de Video en sitio
· 3 cámaras por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio Formula: Número de sitios X costo unitario X servicio anual (10)
|
Servicio |
$2,880.03 |
$1,154,892.03 |
$11,548,920.30 |
2 |
Servicio de conectividad
Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz
· 1 servicio de conectividad por Sitio al mes · 401 sitios · 10 meses de servicio
|
Servicio |
$43.90 |
$17,603.90 |
$176,039.00 |
|
|
|
|
Subtotal |
$11,724,959.30 |
|
|
|
|
I.V.A. |
$ 1,875.993.49 |
|
|
|
|
Total |
$13,600,952.79 |
Consecutivo |
Bien o Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Costo Unitario por cámara/dispositivo antes de IVA |
Importe Máximo con IVA |
1 |
Mantenimiento Correctivo a Equipo de Video en sitio:
-Retiro o reparación, cambio e instalación de cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech o superior -Retiro o reparación, cambio e instalación de brazo tipo PTZ: de 1m en acero. -Repintado con pintura electrostática color gris metálico en poste con altura de 6 metros. -Retiro o reparación, cambio e instalación de UPS marca Cyberpower o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. -Retiro o reparación, cambio e instalación de sirena bitono de 110db marca SFire o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de altavoz 30W marca Radox o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de contacto eléctrico doble. -Retiro o reparación, cambio e instalación de amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de micrófono omnidireccional marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de estrobo destellante 55 Leds marca SFire o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de contacto magnético. -Retiro o reparación, cambio e instalación de inyector POE. -Retiro o reparación, cambio e instalación de ventilador (inyección/extracción). -Cambio por metro lineal de cable de corriente alterna. -Cambio por metro lineal de cable estructural UTP CAT 5E derivado de la falla en la prueba de testeo. -En caso de ser necesario se reemplazará, tornillería, acrílicos y piezas metálicas (oxidadas, deterioradas). -Reemplazo de las tapas de los registros cuando presenten deterioro que a juicio del supervisor afecte los elementos que están dentro del registro. -Cambio de conectores defectuosos. -Carga de paquete de datos adicionales en sitios donde se requiera - Reemplazo SIM Card -Cambio y ajuste de ubicación vinculatoria en SIM.
Listado de Refacciones previstas sin cargo adicional -Botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. - Sirena bitono de 110db marca SFire o superior. -Altavoz 30W marca Radox o superior. -Fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom o superior. - Contacto electrico doble. -Amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren o superior. - Micrófono omnidireccional marca SecureCorp o superior. - Estrobo destellante 55 Leds marca SFire o superior. - Contacto magnético. - Inyector POE. - Ventilador (inyección/extracción). - Cable de corriente alterna. -Cable estructural UTP CAT 5E derivado de la falla en la prueba de testeo. - Tornillería, acrílicos y piezas metálicas (oxidadas, deterioradas). - Tapas de los registros cuando presenten deterioro que a juicio del supervisor afecte los elementos que están dentro del registro. - Conectores defectuosos. - SIM Card
Listado de Refacciones previstas con cargo adicional
- Cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca SecureCorp o superior. - Cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca SecureCorp o superior. - Grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision o superior. - Gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech o superior - Brazo tipo PTZ: de 1m en acero. - UPS marca Cyberpower o superior |
Servicio |
Bajo demanda
(Hasta agotar el presupuesto asignado) |
$9,095.00 |
$1,899,047.21 |
Por lo que respecta al valor unitario del servicio, este dependerá de la gravedad del Mantenimiento Correctivo al equipo de video, por lo que poner un costo dependerá de la evaluación del equipo y sus posibles fallas. De igual manera, en lo relativo al costo de refacciones, dependerá de si es necesaria la refacción para su reparación, en caso no ser así, entonces no requerirá erogación alguna, de igual manera es necesario aclarar que los precios de los componentes tienden a variar dependiendo de la demanda de los mismos, así como el tipo de cambio al día de la adquisición de las refacciones, por este motivo es que solo se coloca un estimado entre mínimo y máximo del costo.
3.2 Requerimientos.
Consecutivo |
Bien o Servicio |
Descripción Detallada |
1 |
Mantenimiento Preventivo a Equipo de Video en sitio
· 3 cámaras por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio |
El área responsable requiere al menos 07 visitas de mantenimiento preventivo durante la vigencia del contrato, obligándose el prestador de servicios a proporcionar el servicio en el tiempo de respuesta establecido para cada sitio con las actividades enunciadas en el apartado 3.3.
El Prestador de Servicios deberá de ejecutar las tareas, como mínimo para el desarrollo del mantenimiento preventivo en cada componente que integran centro de monitoreo. Garantizar en todo momento que las cámaras transmitan en tiempo real al centro de monitoreo.
Disponibilidad del servicio 99% con base al acumulado de tiempo total contra las incidencias no imputables al proveedor que causen la no visibilidad, derivado por fallas mayores en la infraestructura de red en general.
i. Capacidad total del plan de datos 500 GB por cada PMI mensuales sin política de uso justo para la transmisión aproximada mensual de 356 GB de video durante la duración del contrato. j. Velocidad requerida para el enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente). k. Modalidad de contratación pool de datos l. Las cámaras deberán transmitir video por medio de un router que deberá recibir el servicio de LTE por medio de una SIM. m. Router inalambrico 4G/LTE Multibanda, Firewall (Whitelist & Blacklist), NAT, UPnP (Universal Plug and Play), qué permita al CPE-LTE detectar la presencia de otros dispositivos para establecer comunicación de manera automática, Hasta 100 metros en interiores, hasta 150 metros al aire libre n. La grabación deberá ser local 5 Mp y la transmisión a 6x720p @ 15 Fps H265 Medium requiriendo un BW de 2.2 Mbps promedio con 90% de Motion detection.
o. Tecnología LTE advanced (4.5 G) 700 MHz. p. Variables de cumplimiento del servicio. IV. Uptime 99% (dependiendo de la disponibilidad del servicio LTE), V. Tiempo de respuesta Next Business Day VI. Tiempo de resolución Best Effort
El prestador del servicio deberá presentar carta del fabricante de las cámaras de video donde avale que es el distribuidor en México y cuenta con la capacidad técnica y el stock de refacciones para dar servicio a las cámaras existentes así como un stock de cámaras para prestar el servicio. |
2 |
Servicio de conectividad
Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz
· 1 servicio por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio |
Servicio de conectividad para el Mantenimiento Preventivo. Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz. |
3 |
Mantenimiento Correctivo a Equipo de Video en sitio |
El área responsable podrá requerir el mantenimiento correctivo a cualquier hora del día, derivado del mantenimiento preventivo y sustentado por las pruebas mencionadas en tal punto, así como la dictaminarían de reparación no viable del proveedor, sin ningún cargo extra, durante la vigencia del contrato, obligándose el prestador de servicios a proporcionar el servicio en el tiempo de respuesta establecido para cada sitio con las actividades enunciadas en el apartado 3.3. i. Capacidad total del plan de datos 500 GB por cada PMI mensuales sin política de uso justo para la transmisión aproximada mensual de 356 GB de video durante la duración del contrato. j. Velocidad requerida para el enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente). k. Modalidad de contratación pool de datos l. Las cámaras deberán transmitir video por medio de un Router que deberá recibir el servicio de LTE por medio de una SIM. m. Router inalámbrico 4G/LTE Multibanda, Firewall (Whitelist & Blacklist), NAT, UPnP (Universal Plug and Play), qué permita al CPE-LTE detectar la presencia de otros dispositivos para establecer comunicación de manera automática, Hasta 100 metros en interiores, hasta 150 metros al aire libre n. La grabación deberá ser local 5 Mp y la transmisión a 6x720p @ 15 Fps H265 Medium requiriendo un BW de 2.2 Mbps promedio con 90% de Motion detection.
o. Tecnología LTE advanced (4.5 G) 700 MHz. p. Variables de cumplimiento del servicio. iv. Uptime 99% (dependiendo de la disponibilidad del servicio LTE), v. Tiempo de respuesta Next Business Day vi. Tiempo de resolución Best Effort
El prestador del servicio deberá presentar carta del fabricante de las cámaras de video donde avale que es el distribuidor en México y cuenta con la capacidad técnica y el stock de refacciones para dar servicio a las cámaras existentes, así como un stock de cámaras para prestar el servicio. En caso de que sea necesaria la sustitución de los equipos del fabricante Secure Witness, éstos deberán ser sustituidos por equipos de la misma marca. |
3.3 Especificaciones técnicas.
Consecutivo |
Bien o Servicio |
Especificaciones técnicas |
1 |
Mantenimiento Preventivo a Equipo de Video en sitio
· 3 cámaras por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio |
-Limpieza de los acrílicos protectores y lentes. -Ajuste de piezas mecánicas. -Verificación de estabilidad las carcasas, brazos y soporte. -Verificación del estado de corrosión, humedad y reemplazo de piezas deterioradas que presentan un riesgo en cuanto a estabilidad o filtrado de agua. -Test de cada uno de los elementos. -Verificación de calidad de las acometidas eléctricas. -Verificación y mediciones de las fuentes de alimentación para cámaras. -Verificación de sistemas electromecánicos (ventilador). -Verificación de alarmas y comprobación autonomía requerida de las baterías de UPS. -Revisión de conexiones de corriente alterna. -Evaluación predictiva de la probabilidad de falla de algún componente del equipo por desgaste, deterioro ambiental o por tiempo de uso. - Revisión y reinstalación de cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca Securecorp. - Revisión y reinstalación de cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca Securecorp. - Revisión y reinstalación de grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision. - Revisión y reinstalación de gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech. - Revisión y reinstalación de brazo tipo PTZ de 1m en acero. - Repintado con pintura electrostática color gris metálico para poste con altura de 6 metros en donde exista desgaste o corrosion. - Revisión y reinstalación de UPS marca Cyberpower. - Revisión y reinstalación de botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. - Revisión y reinstalación de sirena bitono de 110db marca SFire. - Revisión y reinstalación de altavoz 30W marca Radox. - Revisión y reinstalación de fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom. - Revisión y reinstalación de contacto eléctrico doble. - Revisión y reinstalación de amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren. - Revisión y reinstalación de micrófono omnidireccional marca Securecorp. - Revisión y reinstalación de estrobo destellante 55 Leds marca SFire. - Reparación y reinstalación de contacto magnético. - Revisión y reinstalación de inyector POE. - Revisión y reinstalación de ventilador (inyección/extracción). - Revisión por metro lineal de cable de corriente alterna. - Revisión por metro lineal de cable estructural UTP CAT 5E. -Respaldo de información por estación de trabajo en disco duro externo. -Limpieza de chasis / gabinete con aire comprimido por estación de trabajo. -Limpieza de componentes internos (tarjeta, disco duro, unidades ópticas, disipador de calor, parillas) por estación de trabajo. -Limpieza de componentes externos (ratón, teclado, monitor) por estación de trabajo. -Medición de entrada de voltaje por estación de trabajo. -Limpieza en puertos de red con aire comprimido (en Switch) por estación de trabajo. -Reinserción de componentes internos, externos y encendido de equipo por estación de trabajo. -Desfragmentación de disco duro por estación de trabajo. -Eliminar software inestable y/o no autorizado por estación de trabajo. -Instalar las actualizaciones de seguridad en sistema operativo por estación de trabajo. -Validación de licencias por estación de trabajo. -Validación de funcionamiento por estación de trabajo. -Verificación de alarmas y comprobación autonomía requerida de las baterías de no-break por estación de trabajo. -Revisión de comunicación y testeo de cable HDMI hasta 20m por estación de trabajo. -Revisión de comunicación y testeo de nodo UTP por estación de trabajo. -Revisión de comunicación y testeo de cada salida de Switch por estación de trabajo. -Revisión y organización de cableado estructurado en racks. -Limpieza de componentes externos e internos del video muro (mura-mpx44hf). -Revisión y monitoreo de consumo de datos de acuerdo al plan establecido -Reinicio de salud del modem - Limpieza de componentes externos (antenas) - Verificación de voltaje y suministro de energía de respaldo - Renovación de plan - Ajuste de plan de acuerdo al uso/transmisión - Verificación de prueba de velocidad contra disponibilidad zonal - Verificación de ajustes Wifi |
2 |
Servicio de conectividad
Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz
· 1 servicio por Sitio · 401 sitios · 10 meses de servicio |
Servicio de conectividad para el Mantenimiento Preventivo. Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz. |
3 |
Mantenimiento Correctivo a Equipo de Video en sitio |
-Retiro o reparación, cambio e instalación de cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech o superior -Retiro o reparación, cambio e instalación de brazo tipo PTZ: de 1m en acero. -Repintado con pintura electrostática color gris metálico en poste con altura de 6 metros. -Retiro o reparación, cambio e instalación de UPS marca Cyberpower o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. -Retiro o reparación, cambio e instalación de sirena bitono de 110db marca SFire o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de altavoz 30W marca Radox o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de contacto eléctrico doble. -Retiro o reparación, cambio e instalación de amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de micrófono omnidireccional marca SecureCorp o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de estrobo destellante 55 Leds marca SFire o superior. -Retiro o reparación, cambio e instalación de contacto magnético. -Retiro o reparación, cambio e instalación de inyector POE. -Retiro o reparación, cambio e instalación de ventilador (inyección/extracción). -Cambio por metro lineal de cable de corriente alterna. -Cambio por metro lineal de cable estructural UTP CAT 5E derivado de la falla en la prueba de testeo. -En caso de ser necesario se reemplazará, tornillería, acrílicos y piezas metálicas (oxidadas, deterioradas). -Reemplazo de las tapas de los registros cuando presenten deterioro que a juicio del supervisor afecte los elementos que están dentro del registro. -Cambio de conectores defectuosos. -Carga de paquete de datos adicionales en sitios donde se requiera - Reemplazo SIM Card - Cambio y ajuste de ubicación vinculatoria en SIM.
Listado de Refacciones previstas sin cargo adicional
- botón de pánico Normalmente Abierto con rebote de construcción para exterior plástica. - sirena bitono de 110db marca SFire o superior. - altavoz 30W marca Radox o superior. - fuente de poder de 12V 4ª marca Epcom o superior. - contacto eléctrico doble. - amplificador estéreo de 500W PMPO marca Steren o superior. - micrófono omnidireccional marca SecureCorp o superior. - estrobo destellante 55 Leds marca SFire o superior. - contacto magnético. - inyector POE. - ventilador (inyección/extracción). - cable de corriente alterna. - cable estructural UTP CAT 5E derivado de la falla en la prueba de testeo. - tornillería, acrílicos y piezas metálicas (oxidadas, deterioradas). - tapas de los registros cuando presenten deterioro que a juicio del supervisor afecte los elementos que están dentro del registro. - conectores defectuosos. - SIM Card
Listado de Refacciones previstas con cargo adicional - cámara PTZ de 5 Megapíxeles, Zoom 25x, IR 50 mts., carcaza metálica, Entrada y salida de audio, POE, ONVIF, H265 marca SecureCorp o superior. - cámara de 5 Megapíxeles, POE, H265+, carcaza Metálica, IR 50 mts, ONVIF marca SecureCorp o superior. - grabador de video en red 4K con 1.0 TB de almacenamiento, 8 puertos de acceso marca Hikvision o superior. - gabinete para exterior (lamina calibre 14) marca Voltech o superior - brazo tipo PTZ: de 1m en acero. - UPS marca Cyberpower o superior.
|
3.4 Entregables.
Consecutivo |
Descripción |
Cantidad |
1 |
Reporte del Mantenimiento Preventivo equipos incluidos en el mantenimiento, el cual deberá incluir: descripción, fecha de ejecución, sitio, nombre y firma del personal que realizo los trabajos, personal de la Subdirección de Monitoreo y Análisis, que supervisó y aceptó el mantenimiento, bitácora y evidencia fotográfica del desarrollo de las actividades mostrando la captura de pantalla de la transmisión de las cámaras en tiempo real, así como, marca de agua con fecha y hora del día. |
1 |
2 |
Reporte del Mantenimiento Correctivo con la descripción breve de actividades realizadas, equipos incluidos, fecha de ejecución, sitio, nombre y firma del personal que realizó los trabajos y personal de la Subdirección de Monitoreo y Análisis que supervisó y aceptó el servicio correctivo, el reporte deberá contener evidencia fotográfica del desarrollo de las actividades mostrando la captura de pantalla de la transmisión de las cámaras en tiempo real, así como, marca de agua con fecha y hora del día. |
1 |
3 |
Reporte Técnico de la no viabilidad de reparación descripción de la falla, costos, refacciones y motivos de la no viabilidad, debiendo incluir marca, modelo y firma del especialista que lo diagnostica, así como firma del representante de la empresa. Todos los reportes deberán incluir, nombre del especialista, periodo comprendido, sitio y personal involucrado en los mantenimientos y correctivos. |
1 |
3.5 Información Adicional.
Vigencia del Servicio |
|||
Aplica |
X |
No aplica |
x |
Vigencia del Servicio |
Por un periodo de 10 meses del ejercicio fiscal 2025, a partir de la firma del contrato. |
Soporte técnico |
|||||||||||||||||||||||
Aplica |
X |
No aplica |
x |
||||||||||||||||||||
Detalle del Soporte Técnico Requerido |
Atender vía telefónica el reporte de alguna falla en el equipo, en caso de ser resuelta la falla con la asesoría vía telefónica se concluirá el evento dando el visto bueno con el quien se realice el contacto en ese momento, en caso de no ser reparada la falla será requerida la presencia de un ingeniero o técnico de soporte en sitio. El traslado a cualquier lugar en donde ocurra la falla será responsabilidad del prestador del servicio, así mismo deberá contar con el equipo necesario para la atención del evento. Para tal efecto, el proveedor adjudicado deberá asignar una persona en el Centro de Acopio y Análisis de la Comisión en Seguridad Ciudadana, quien será el responsable del seguimiento, observación y coordinación de las acciones de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, asimismo contar con 2 binomios en campo destinados a realizar los mantenimientos preventivos y correctivos, dedicados exclusivamente para la Alcaldía Miguel Hidalgo. Cada evento deberá estar respaldado con un reporte, detallando la falla atendida y la solución incluyendo evidencias fotográficas, descripción y datos relevantes con sitio, hora, tiempo de solución, nombre y firma de técnico. Para el soporte técnico el licitante deberá proveer un sistema de tickets para la resolución de incidentes, dicha plataforma deberá ser capaz de ser utilizada por ciudadanos, autoridades y proveedor. Con lo anterior se logrará una correcta coordinación en la atención. Para la correcta homologación con la plataforma existente en la Alcaldía Miguel Hidalgo, la plataforma deberá tener la siguiente estructura de tickets: #INC-XXXXXX, https://soporte.dominioproveedor.com/helpdesk/tickets/XXXXX
El “Prestador de Servicios” deberá informar de manera diaria mediante la Plataforma que el “Área Requirente” defina (sistema de tickets) todas las actividades en materia de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, los cuales deberán verificarse conforme sea requerido por la propia “Área Requirente”, debiendo adjuntar las evidencias fotográficas que avalen las actividades ejecutadas o conforme al Plan de Trabajo; siendo que el reporte de mantenimiento deberá contener los siguientes campos: xiii) Fecha y hora de elaboración de reporte; xiv) Creación de ticket (No. De atención), xv) Respuesta de manera inmediata de conocimiento de reporte, xvi) Nombre de a quien se le asigna la atención del reporte, xvii) Nombre de la persona que atenderá (realizará los trabajos) el reporte, xviii) Tiempo estimado para dar solución al reporte, xix) Descripción de reporte, xx) Alertamiento de cambio de estatus (atención) del reporte (vía correo electrónico y alertamiento sonoro), xxi) Informe de las acciones realizadas, xxii) Evidencia fotográfica del antes y después de la atención, xxiii) Supervisión de los trabajos realizados por parte de CSC, xxiv) Aprobación de conclusión de reporte.
Matriz de escalamiento Con el propósito de atender cada una de las incidencias que se generen en cada punto, se debe considera el siguiente flujo de atención ante cada eventualidad generada. · Identificación · Seguimiento · Escalamiento · Notificación · Registro
Identificación. Tiempo de Respuesta – Considerando el periodo que tarda el licitante en atender y responder una solicitud, a partir de la emisión del ticket. Tiempo de Solución – Se considera el periodo durante el cual se resolverá el ticket solicitado y se calcula desde el momento del registro de la solicitud hasta el momento en que el estado de la solicitud se convierte en "Resuelto".
Conforme a los conceptos definidos, se establecen los siguientes plazos y procedimientos:
Seguimiento. Es requerido llevar a cabo una evidencia en la cual se pueda llevar un seguimiento de cada acción que se genere para resolver el problema.
Escalamiento. Se requiere proponer puntos de contacto a disposición con el cual se lleve a cabo un seguimiento puntual y registros de cualquier atención que sea requerida para asesorías, soporte y/o incidentes.
Notificación. Cada incidente debe contar con una notificación sobre el seguimiento que se está generando para resolver cada caso, con ello se dará visibilidad sobre las acciones a seguir y si el problema está siendo atendido en tiempo y forma.
Registro. Una vez concluida la actividad y que la incidencia haya sido resuelta, se debe generar un documento o bitácora en donde se plasme las evidencias de cada situación considerando lo siguiente:
· Fecha de atención. · Ubicación. · Evidencia Fotográfica de antes y después de la atención. · Observaciones. · Personal que atendió el reporte. · Informar quien valido el servicio.
|
Garantías |
|||
Aplica |
X |
No aplica |
x |
Detalle de las Garantías Requeridas |
El prestador de servicios deberá garantizar el servicio durante la vigencia del contrato, para cada mantenimiento correctivo en condiciones normales de operación, en el cual incluirá refacciones nuevas, originales y/o compatibles y de primera calidad así mismo en caso de falla dentro de los 3 meses posteriores a la realización del último servicio al punto en cuestión, se contactará al prestador de servicios para la reparación de este sin cargo extra, el cual deberá realizarse dentro de los 3 días hábiles posteriores a la notificación de la falla. La garantía para los equipos sustituidos y el servicio de conectividad será de 10 meses |
Cronograma o Plan de Trabajo |
|||
Aplica |
|
No aplica |
|
Cronograma o Plan de Trabajo del Proyecto |
Mantenimiento Preventivo: El prestador de servicios atenderá la totalidad de dispositivos mencionados durante la vigencia del contrato en cualquier momento sea solicitado.
Mantenimiento correctivo: El prestador de servicios atenderá al menos dos veces durante la vigencia en un plazo no mayor a 2 meses por eventualidad.
El prestador de servicios realizara la reparación dentro de los 3 días naturales posteriores a la notificación de la falla. |
Diagramas |
|||
Aplica |
X |
No aplica |
|
Diagramas, Planos del Proyecto y/o Flujogramas. |
|
Mapa de cobertura |
|||
Aplica |
X |
No aplica |
|
Diagramas, Planos del Proyecto y/o Flujogramas. |
Disponibilidad de la red de comunicaciones para garantizar el correcto flujo de videoimagenes. Para ello, se requiere una infraestructura de telecomunicaciones con cobertura óptima dentro del territorio de la alcaldía Miguel Hidalgo:
Mapa Cobertura de 10MB:
|
EL Apartado 4. Análisis de Propuestas
Se deberá realizar una comparación entre la información de las propuestas contenidas en las cotizaciones que se presentan:
Consecutivo |
Bien o servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida |
(Razón Social - Proveedor 1)
|
(Razón Social - Proveedor 2) |
||
Marca |
Modelo |
Marca |
Modelo |
||||
1 |
Mantenimiento Preventivo a Equipo de Video en sitio (3 cámaras en 401 sitios), servicios de mantenimiento, Relacionado con el “Centro de Acopio y Análisis de Información” Centro de Monitoreo (Base Sombra). 10 meses |
401 sitios 10 meses |
Servicio |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
2 |
Servicio de conectividad para el Mantenimiento Preventivo. Plan de datos 500 GB mensuales por PMI, con velocidad para enlace ascendente y descendente de hasta 10 Mbps síncrono (10 Mbps ascendente y 10 Mbps descendente), en modo pool de datos, LTE Advanced (4.5 G) 700 MHz |
1 |
Servicio |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
3 |
Mantenimiento Correctivo a Equipo de Video en sitio (3 cámaras por sitio), Relacionado con el “Centro de Acopio y Análisis de Información” Centro de Monitoreo (Base Sombra). 10 meses. |
1 |
Servicio |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
CONDICIONES DE VENTA:
1.- PLAZO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: _______________________________
2.- GARANTÍA DEL SERVICIO: _____________________
NOTA: ACEPTO SUJETARME A LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.
|
|
REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA FÍSICA: |
SELLO DE LA EMPRESA |
(NOMBRE Y FIRMA) |
(APLICA SOLO EN EL CASO DE PERSONAS MORALES) |
CADA UNO DE LOS RUBROS SEÑALADOS EN ESTE ANEXO SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO, EL NO INCLUIRLOS EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO 5
“FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA”
NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL O PERSONA FÍSICA : DIRECCIÓN (CALLE) : DELEGACIÓN /MUNICIPIO : CÓDIGO POSTAL : |
COLONIA :
TELÉFONO (S) : |
R.F.C. : Núm.:
FAX : |
==========================================================================================================
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. 30001026-015-25
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
PARTIDA PRESUPUESTAL |
SOLICITUD DE SERVICIO NO. |
ÁREA(S) REQUIRENTE |
DICTAMEN TÉCNICO FAVORABLE |
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO |
UNIDAD DE MEDIDA |
IMPORTE MÍNIMO A EJERCER (IVA INCLUIDO) |
IMPORTE MÁXIMO A EJERCER (IVA INCLUIDO) |
3531 “INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN” |
062 |
COMISIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA |
NUMERO DE OFICIO. ADIP/DGAJN/DPID/0050/2025 |
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO |
SERVICIO |
$1,550,000.00 |
$15,500,000.00 |
|
|
|
|
SUBTOTAL GENERAL |
$1,550,000.00 |
$15,500,000.00 |
LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ART. 63 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE ESTABLECE QUE EL “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”, OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO SERÁ POR UN PRESUPUESTO MÍNIMO DE $ 1,550,000.00 (UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100) I.V.A. INCLUIDO Y MONTO MÁXIMO DE $ 15,500,000.00 (QUINCE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100) I.V.A. INCLUIDO, EL INICIO DEL SERVICIO SERA A PARTIR DEL 27 DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2025, POR LO QUE SE DARA POR TERMINADO EL PRESENTE CONTRATO AL HABER AGOTADO EL MONTO MÁXIMO O AL TERMINO DEL PERIODO DEL SUMINISTRO DEL SERVICIO O LO QUE SUCEDA PRIMERO.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO |
UNIDAD DE MEDIDA |
MARCA |
MODELO |
PRECIO UNITARIO |
IMPORTE |
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO |
SERVICIO |
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
|
|
|
|
|
16% IVA |
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
X .-INDICAR UN PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO S / I.V.A
CONDICIONES DE VENTA:
A EFECTO DE GARANTIZAR EL SOSTENIMIENTO DE ESTA PROPUESTA POR EL 5%, SE ANEXA EL DOCUMENTO SIGUIENTE:
NOMBRE DEL BANCO O AFIANZADORA: ____________________________________________________________________
NUMERO DEL CHEQUE O FIANZA : ___________________________________________________
IMPORTE DEL CHEQUE O FIANZA $ : __________________________ (IMPORTE CON LETRA: _______________________________________)
|
|
REPRESENTANTE O PERSONA FÍSICA: |
SELLO DE LA EMPRESA |
(NOMBRE Y FIRMA) |
(APLICA SOLO EN EL CASO DE PERSONAS MORALES) |
CADA UNO DE LOS RUBROS SEÑALADOS EN ESTE ANEXO SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO, EL NO INCLUIRLOS EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO No. 6
“FORMATO DE NO ENCONTRARSE EN SUPUESTOS”
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
CIUDAD DE MÉXICO a _____ de ______________ de 2025
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. 30001026-015-25
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
EL QUE SUSCRIBE EN MI CARÁCTER DE ________________________, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON _____________, DE LA EMPRESA ______________________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL SUSCRITO Y QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO, ASÍ COMO TODAS LAS PERSONAS QUE FORMAN LA SOCIEDAD, NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DE IMPEDIMENTO LEGALES, INHABILITADAS O SANCIONADAS POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, NI POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS GOBIERNOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS O MUNICIPIOS PARA PARTICIPAR O CELEBRAR CONTRATO.
LO ANTERIOR, EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39-BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y 49 FRACCIÓN XV DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO POR EL ACUERDO DE LAS POLÍTICAS TERCERA Y CUARTA PARA PREVENIR LA EXISTENCIA DE CONFLICTO DE INTERESES Y DEL CONTENIDO DE SUS LINEAMIENTOS, A FIN DE PREVENIR Y EVITAR LA CONFIGURACIÓN REAL O POTENCIAL DE CONFLICTO DE INTERESES.
ATENTAMENTE
__________________________________________________
NOMBRE, CARGO Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.
cIUDAD DE MÉXICO a _____ de ______________ de2025.
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO No. 7
“CARTA COMPROMISO DE INTEGRIDAD”
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.: |
|
||||
NOMBRE DE LA EMPRESA: |
|
||||
DOMICILIO: |
|
||||
COLONIA: |
|
ALCALDÍA: |
|
||
C.P.: |
|
CIUDAD: |
|
||
________________________________________________________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ME COMPROMETO A NO INCURRIR EN PRACTICAS NO ÉTICAS O ILEGALES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, ASÍ COMO EN EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN Y VIGENCIA DEL CONTRATO, Y EN SU CASO, LOS CONVENIOS QUE SE CELEBREN, INCLUYENDO LOS ACTOS QUE DE ÉSTOS DERIVEN.
ATENTAMENTE
__________________________________________________
NOMBRE, CARGO Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO No. 8
“FORMATO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS”
PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. 30001026-015-25
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
PREGUNTA No. 1 ________________________________________________________________
________________________________________________________________
RESPUESTA: ________________________________________________________________
________________________________________________________________
PREGUNTA No. 2 ________________________________________________________________
________________________________________________________________
RESPUESTA: ________________________________________________________________
________________________________________________________________
PREGUNTA No. 3 ________________________________________________________________
________________________________________________________________
RESPUESTA: ________________________________________________________________
________________________________________________________________
PREGUNTA No. 4 ________________________________________________________________
________________________________________________________________
RESPUESTA: ________________________________________________________________
________________________________________________________________
PREGUNTA No. 5 ________________________________________________________________
________________________________________________________________
RESPUESTA: ________________________________________________________________
________________________________________________________________
NOMBRE DEL REPRESENTANTE: ______________________________________________ FIRMA: ________________________
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO No. 9
“FORMATO DE LOS REQUISITOS DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA”
EN EL CASO DE QUE SE OPTE POR FIANZA, EN LA REDACCIÓN DE LA GARANTÍA SE DEBERÁ TRANSCRIBIR LO SIGUIENTE, DE CONFORMIDAD A LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL PARA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS, CON RESPECTO A LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS EN SUS ARTÍCULOS 178 Y 282.
CIUDAD DE MÉXICO, A _______ DE __________________ DE 2025.
ANTE: LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
(NOMBRE DE LA AFIANZADORA) EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE FUE CONCEDIDA POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DEL (5% COMO MÍNIMO DEL IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA PRESENTADA, EN MONEDA NACIONAL CON NÚMERO Y LETRA SIN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO) M.N., A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA GARANTIZAR POR (NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL) CON DOMICILIO EN (DOMICILIO FISCAL DEL FIADO), EL SOSTENIMIENTO DE LA PROPUESTA PRESENTADA PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 30001026-015-25, CONVOCADA POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A TRAVÉS DE (LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO)TENIENDO POR OBJETO EL “ SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO” ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE HASTA QUE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DEL ÁREA CONVOCANTE, MANIFIESTE EXPRESAMENTE POR ESCRITO LA DEVOLUCIÓN PARA SU CANCELACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SU REGLAMENTO Y DEMÁS QUE RESULTEN APLICABLES.
A T E N T A M E N T E
NOMBRE Y CARGO DE QUIEN LA FIRMA
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO No. 10
“FORMATO DE LOS REQUISITOS DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO”
EN EL CASO DE QUE SE OPTE POR FIANZA, EN LA REDACCIÓN DE LA GARANTÍA SE DEBERÁ TRANSCRIBIR LO SIGUIENTE, DE CONFORMIDAD A LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL PARA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS, CON RESPECTO A LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS EN SUS ARTÍCULOS 178 Y 282.
ANTE: LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
PARA GARANTIZAR POR (NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL) CON R.F.C.: (R.F.C. DEL FIADO) CON DOMICILIO EN (DOMICILIO FISCAL DEL FIADO: CALLE, COLONIA, ALCALDÍA Y C.P.) EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO DERIVADAS DEL CONTRATO No. (NÚMERO DEL CONTRATO) DE FECHA (FECHA DEL CONTRATO) CON UN IMPORTE DE $(10% COMO MÍNIMO DEL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO CON NÚMERO Y LETRA) NO INCLUYE IVA, RELATIVO AL “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO” QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, REPRESENTADA POR (LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO) Y POR LA OTRA: (NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL) LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, LA COMPAÑÍA AFIANZADORA EXPRESAMENTE DECLARA:
QUE EN CASO DE QUE EL FIADO NO REALICE LA SUSTITUCIÓN DE ESTA FIANZA POR LA DE VICIOS OCULTOS, ACEPTA QUE ESTA FIANZA SE PRORROGUE (HASTA POR UN AÑO) DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y CONVENIOS, PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS QUE RESULTAREN EN EL “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”.
LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE SOMETE EXPRESAMENTE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 178 Y 282 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS VIGENTE. LA FIANZA SE CANCELARÁ CUANDO EL FIADO HAYA CUMPLIDO CON TODAS LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO.
A T E N T A M E N T E
NOMBRE Y CARGO DE QUIEN LA FIRMA
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ANEXO No. 11
“FORMATO DE MEJORA DE PROPUESTAS”
NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL O PERSONA FÍSICA :
DIRECCIÓN (CALLE) :
ALCALDÍA / MUNICIPIO :
CÓDIGO POSTAL : |
COLONIA :
TELÉFONO (S) : |
R.F.C. :
NUM:
FAX : |
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. 30001026-015-25
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
A LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA URBANA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO”
PARTIDA |
CONCEPTO |
PRIMERA RONDA |
SEGUNDA RONDA |
||
NUEVO PRECIO UNITARIO OFERTADO |
PORCENTAJE (%) |
NUEVO PRECIO UNITARIO OFERTADO |
PORCENTAJE (%) |
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTA: CON LA FINALIDAD DE RESULTAR ADJUDICADO, EL LICITANTE PODRÁ REALIZAR EN DOS RONDAS EN TÉRMINOS PORCENTUALES, SUS PROPUESTAS DE PRECIOS DESCENDENTES, DE CONFORMIDAD A LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PRECIOS MÁS BAJOS, ASÍ COMO AL ARTÍCULO 43 FRACCIÓN II, SEGUNDO Y TERCER PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL. UNA VEZ CONCLUIDAS LAS DOS RONDAS, EL FORMATO DE LA PROPUESTA DE PRECIOS MAS BAJOS SERÁ RUBRICADO POR LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE Y POR LOS LICITANTES QUE INTERVINIERON EN ESTA ETAPA. EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO LAS VECES QUE EL LICITANTE JUZGUE CONVENIENTE.
_________________________________________________ |
_____________________________________________________ |
DOCUMENTO CON EL QUE ACREDITA SU PERSONALIDAD |
Nº DEL PODER NOTARIAL |
_________________________________________________ |
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO LEGAL QUE CUENTE CON FACULTADES, O PERSONA FÍSICA. |
NOTA: CON LA FINALIDAD DE RESULTAR ADJUDICADO, EL LICITANTE PODRÁ REALIZAR EN DOS RONDAS EN TÉRMINOS PORCENTUALES, SUS PROPUESTAS DE PRECIOS DESCENDENTES, DE CONFORMIDAD A LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PRECIOS MAS BAJOS, ASÍ COMO AL ARTÍCULO 43 FRACCIÓN II, SEGUNDO Y TERCER PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL. UNA VEZ CONCLUIDAS LAS DOS RONDAS, EL FORMATO DE LA PROPUESTA DE PRECIOS MAS BAJOS SERÁ RUBRICADO POR LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE “LA CONVOCANTE” Y POR LOS PARTICIPANTES QUE INTERVINIERON EN ESTA ETAPA. EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO LAS VECES QUE EL LICITANTE JUZGUE CONVENIENTE.
ANEXO No. 12
“MANIFESTACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES”
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.: |
|
||||
NOMBRE DE LA EMPRESA: |
|
||||
DOMICILIO: |
|
||||
COLONIA: |
|
ALCALDÍA: |
|
||
C.P.: |
|
CIUDAD: |
|
||
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
CIUDAD DE MÉXICO A _____ de ______________ de 2025.
PERSONA FÍSICA, UTILIZAR EL SIGUIENTE PÁRRAFO)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Acuerdo para prevenir la existencia de conflicto de intereses en sus Políticas Tercera y Cuarta; así como al contenido de sus Lineamientos, y con la finalidad de prevenir y evitar la configuración real o potencial de conflicto de intereses, Y CON RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE SE SEÑALA, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que QUIEN SUSCRIBE ASÍ COMO EL demás personal de NUESTROS procesos de ventas, comercialización, relaciones públicas o similares, no teneMOS, no vaMOS a tener en el siguiente año o hEMOS tenido en el último año, relación personal, profesional, laboral, familiar o de negocios con LOS servidorEs públicOs INDICADOS A CONTINUACIÓN:
(PERSONA MORAL, UTILIZAR EL SIGUIENTE PÁRRAFO)
En cumplimiento a lo dispuesto por el Acuerdo para prevenir la existencia de conflicto de intereses en sus Políticas Tercera y Cuarta; así como al contenido de sus Lineamientos, y con la finalidad de prevenir y evitar la configuración real o potencial de conflicto de intereses, Y CON RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE SE SEÑALA, (NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL) , EN MI CARÁCTER DE (FACULTAD QUE OSTENTA), DE LA EMPRESA (RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA),MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que los socios, directivos, accionistas, administradores, comisarios y demás personal de NUESTROS procesos de ventas, comercialización, relaciones públicas o similares, no tienen, no van a tener en el siguiente año o han tenido en el último año, relación personal, profesional, laboral, familiar o de negocios con LOS servidorEs públicOs INDICADOS A CONTINUACIÓN:
POR PARTE DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO:
NOMBRE |
CARGO |
MAURICIO TABE ECHARTEA |
ALCALDE EN MIGUEL HIDALGO |
POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN:
NOMBRE |
CARGO |
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL |
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN |
MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL |
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES |
POR PARTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA JURÍDICA:
NOMBRE |
CARGO |
MTRO. CESAR MAURICIO GARRIDO LÓPEZ |
DIRECTOR GENERAL DE GOBIERNO Y ASUNTOS JURÍDICOS |
POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN:
(ÁREA REQUIRENTE):
NOMBRE |
CARGO |
MTRA. SELENE PATRICIA ALFARO GALVÁN |
SUBDIRECTORA DE MONITOREO Y ANÁLISIS |
LIC. CLAUDIA GABRIELA FLORES GARCÍA |
J.U.D. DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SEGURIDAD CIUDADANA |
NI CON ALGÚN OTRO FUNCIONARIO PÚBLICO DE LA CONVOCANTE QUE DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA INTERVENGA EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO.
ATENTAMENTE
______________________________________________
NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Ó
NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FÍSICA LICITANTE
NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.
ANEXO No. 13-A
“DECLARATORIAS Y ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD DEL LICITANTE”
(PERSONA MORAL)
cIUDAD DE MÉXICO a _____ de ______________ de2025.
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
_____________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, y que cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública, a nombre y representación DE: _____________________________________________________________
Número y Nombre de la Licitación Pública:
____________________________________________________________________________
II.- DECLARA “EL LICITANTE” A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL:
II.1.- QUE ES UNA EMPRESA LEGALMENTE CONSTITUIDA DE ACUERDO A LAS LEYES MEXICANAS, TAL COMO SE ACREDITA CON LA ESCRITURA NÚMERO ________, LIBRO ________ DE FECHA ___________________________, PASADA ANTE LA FE DEL _____________________, TITULAR DE LA NOTARÍA NÚMERO ____ DEL _____________________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO BAJO EL FOLIO MERCANTIL ELECTRÓNICO __________________, DE FECHA _______________________.
II.2.- QUE SU (ADMINISTRADOR ÚNICO O APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL), (EL O LA) C. _________________________________, ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO EN TÉRMINOS DE LA ESCRITURA NÚMERO ________ LIBRO ______ DE FECHA _____________________, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _________________________, TITULAR DE LA NOTARÍA NÚMERO _______ DEL ______________________, QUIEN MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE DICHA FACULTAD NO LE HA SIDO MODIFICADA O REVOCADA EN FORMA ALGUNA POR SU REPRESENTADA, ASIMISMO SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL PARA VOTAR EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL (INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL O PASAPORTE O CEDULA PROFESIONAL) CON CLAVE DE ELECTOR _____________________.
II.3.-QUE CONFORME A LOS ESTATUTOS QUE RIGEN SU ACTUACIÓN, TIENE POR OBJETO ENTRE OTROS: __________________________________.
II.4.- QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES EXPEDIDO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ES: ____________________________.
II.5.-QUE LOS SOCIOS DE SU REPRESENTADA; LOS MIEMBROS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA MISMA, SUS APODERADOS Y REPRESENTANTES LEGALES; EL PERSONAL QUE LABORA AL SERVICIO DE AQUELLA, ASÍ COMO LOS CÓNYUGES DE TODOS ELLOS NO TIENEN LAZOS DE CONSANGUINIDAD NI DE AFINIDAD HASTA EL CUARTO GRADO, CON PERSONA ALGUNA QUE LABORE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ENTRE CUYAS FUNCIONES SE ENCUENTRAN LA DE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RELATIVAS AL SUMINISTRO del servicio QUE ES MATERIA DEL CONTRATO ABIERTO.
ASÍ MISMO, DECLARA QUE LAS PERSONAS Y FUNCIONARIOS MENCIONADOS EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE, TAMPOCO TIENEN RELACIONES DE CARÁCTER COMERCIAL CON EL PERSONAL DE “LA ALCALDÍA”.
II.6.-DECLARA QUE CUENTA CON LA DOCUMENTACIÓN Y LOS ELEMENTOS PROPIOS SUFICIENTES PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LAS RELACIONES CON SUS TRABAJADORES Y QUE CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES APLICABLES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN EL TRABAJO, RESPECTO DE LOS TRABAJADORES.
II.7.-QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD, EQUIPO, HERRAMIENTAS, INSTALACIONES, RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MATERIALES, ASÍ COMO LA ORGANIZACIÓN PARA CELEBRAR EL CONTRATO ABIERTO.
II.8.- QUE PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 58 ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE AUSTERIDAD, TRANSPARENCIA EN REMUNERACIONES, PRESTACIONES Y EJERCICIO DE RECURSOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, “EL LICITANTE” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE HA CUMPLIDO EN DEBIDA FORMA CON LAS OBLIGACIONES FISCALES A SU CARGO.
II.9.- ASÍ MISMO, “EL LICITANTE” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE SU DECLARACIÓN DE IMPUESTOS, DERECHOS, APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS REFERIDOS EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
II.10.-QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTA QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y 49 FRACCIÓN XV DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA PARTICIPAR O CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO ABIERTO.
II.11.-QUE SEÑALA COMO DOMICILIO FISCAL, ASÍ COMO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE DOCUMENTOS Y NOTIFICACIONES, INCLUSO LAS DE CARÁCTER PERSONAL Y, EN GENERAL, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES EL UBICADO EN ______________________________________.
II.12.- (EN EL CASO QUE SU DOMICILIO FISCAL ESTE EN OTRA ENTIDAD FEDERATIVA DISTINTA A LA CDMX): DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO EN LA CDMX PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE DOCUMENTOS Y NOTIFICACIONES, INCLUSO LAS DE CARÁCTER PERSONAL Y, EN GENERAL, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES EL UBICADO EN _________________________________________________.
(LUGAR Y FECHA)
PROTESTO LO NECESARIO
(FIRMA)
NOTA: EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA LICITANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO PREFERENTEMENTE EN EL ORDEN INDICADO Y SER IMPRESO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.
ANEXO No. 13-B
“DECLARATORIAS Y ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD DEL PARTICIPANTE”
(PERSONA FÍSICA)
cIUDAD DE MÉXICO a _____ de ______________ de2025.
MTRA. EVA MARTÍNEZ CARBAJAL
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PRESENTE.
ATENCIÓN: C. MARCO ANTONIO GRANADOS SANDOVAL
SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
_____________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, y que cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública, a nombre y representación DE: _____________________________________________________________
Número y Nombre de la Licitación Pública:
____________________________________________________________________________
II.- DECLARA “EL LICITANTE” POR SU PROPIO DERECHO:
II.1.- QUE (EL O LA) C. _______________________________ MANIFIESTA QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, ACREDITANDO SU PERSONALIDAD CON COPIA CERTIFICADA ELECTRÓNICAMENTE DEL ACTA DE NACIMIENTO DE ACTA CON NÚMERO ______, OFICIALÍA ________, LIBRO ____, DE FECHA DE REGISTRO ____________________ Y SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL PARA VOTAR EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL (INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL O PASAPORTE O CEDULA PROFESIONAL) CON CLAVE DE ELECTOR __________________________.
II.2.- QUE CONFORME A LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL TIENE POR ACTIVIDAD ECONÓMICA OTROS: __________________________.
II.3.- QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES EXPEDIDO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ES: __________________.
II.4.- QUE LOS SOCIOS DE SU REPRESENTADA; LOS MIEMBROS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA MISMA, SUS APODERADOS Y REPRESENTANTES LEGALES; EL PERSONAL QUE LABORA AL SERVICIO DE AQUELLA, ASÍ COMO LOS CÓNYUGES DE TODOS ELLOS NO TIENEN LAZOS DE CONSANGUINIDAD NI DE AFINIDAD HASTA EL CUARTO GRADO, CON PERSONA ALGUNA QUE LABORE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ENTRE CUYAS FUNCIONES SE ENCUENTRAN LA DE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RELATIVAS A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO QUE ES MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO.
ASÍ MISMO, DECLARA QUE LAS PERSONAS Y FUNCIONARIOS MENCIONADOS EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE, TAMPOCO TIENEN RELACIONES DE CARÁCTER COMERCIAL CON EL PERSONAL DE “LA ALCALDÍA”, ANTES SEÑALADO.
II.5.- DECLARA QUE CUENTA CON LA DOCUMENTACIÓN Y LOS ELEMENTOS PROPIOS SUFICIENTES PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LAS RELACIONES CON SUS TRABAJADORES Y QUE CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES APLICABLES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN EL TRABAJO, RESPECTO DE LOS TRABAJADORES.
II.6.- QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD, EQUIPO, HERRAMIENTAS, INSTALACIONES, RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MATERIALES, ASÍ COMO LA ORGANIZACIÓN PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO.
II.7.- QUE PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 58 ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE AUSTERIDAD, TRANSPARENCIA EN REMUNERACIONES, PRESTACIONES Y EJERCICIO DE RECURSOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, “EL PROVEEDOR” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE HA CUMPLIDO EN DEBIDA FORMA CON LAS OBLIGACIONES FISCALES A SU CARGO.
II.8.- ASIMISMO, “EL LICITANTE” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE SU DECLARACIÓN DE IMPUESTOS, DERECHOS, APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS REFERIDOS EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
II.9.- QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTA QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.
II.10.- QUE SEÑALA COMO DOMICILIO FISCAL, ASÍ COMO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE DOCUMENTOS Y NOTIFICACIONES, INCLUSO LAS DE CARÁCTER PERSONAL Y, EN GENERAL, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES EL UBICADO EN ______________________________________.
II.11.- (EN EL CASO QUE SU DOMICILIO FISCAL ESTE EN OTRA ENTIDAD FEDERATIVA DISTINTA A LA CDMX): DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO EN LA CDMX PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE DOCUMENTOS Y NOTIFICACIONES, INCLUSO LAS DE CARÁCTER PERSONAL Y, EN GENERAL, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES EL UBICADO EN ______________________________________.
(LUGAR Y FECHA)
PROTESTO LO NECESARIO
(FIRMA)
NOTA: EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA LICITANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO PREFERENTEMENTE EN EL ORDEN INDICADO.
0
0
0
0
Disponible en formato PDF
No hay comentarios