El objeto del CONCURSO es la adjudicación del CONTRATO a través del cual “EL PROVEEDOR”, prestará los servicios de un Sistema de Fotomultas. Suministrará, instalará y pondrá en marcha el Sistema de Fotomultas, y prestará los servicios requeridos para garantizar el funcionamiento de todos los componentes del Sistema en “LOS CORREDORES”, de acuerdo con las especificaciones técnicas, los inventarios y los procedimientos detallados en las presentes BASES, y en cumplimiento con los niveles de servicio establecidos en dichas BASES.
La vigencia del CONTRATO será desde su firma hasta la firma del acta de desinstalación de la última línea en la cual se haya desinstalado completamente el equipo del Sistema de Fotomultas, conforme a los términos y condiciones previstos en el Modelo de CONTRATO y sus anexos.
17
14
272
0
Proyecto de contratación
El proyecto de contratación aquí presentado es preliminar. Su contenido no es definitivo ni vinculatorio.
Este proyecto se hace de conocimiento público con el fin de ser discutido de forma abierta y transparente.
Selecciona la sección que deseas consultar
Disponible en formato PDF
Pregunta a todo el proyecto
Sistema Central del Sistema de Fotomultas
Descripción general
Referencia 6.1 i
Requerimiento
Ser escalable en procesamiento y memoria para soportar la expansión del sistema Metrobús o la integración de otros organismos del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de México, por solicitud de Metrobús, en los términos que “LAS PARTES” acuerden.
Pregunta
Se solicita establecer los criterios y expectativas de crecimiento e integración a efecto de tener una referencia para la futura expansión.
Pregunta a todo el proyecto
Sistema Central del Sistema de Fotomultas
Descripción general
Referencia 6.1 h
Requerimiento
Tener la capacidad de migrar la información almacenada en la base de datos a otros sistemas que Metrobús solicite.
Pregunta
Se solicita establecer cuáles son los otros sistemas y si la coordinación de la integración requerida será responsabilidad de Metrobús.
Pregunta a todo el proyecto
Sistema Central del Sistema de Fotomultas
Descripción general
Referencia 6.1 g
Requerimiento
Contar con la capacidad de procesamiento y memoria para ejecutar todas las funcionalidades que aloja.
Pregunta
¿Qué debe suponer el proveedor para el volumen de violaciones por sistema de cámara? (Es decir, el número total de pases de vehículos por carril y el número de infracciones).
Pregunta a todo el proyecto
Sistema Central del Sistema de Fotomultas
Descripción general
Referencia 6.1 f
Requerimiento
Permitir a Metrobús el acceso ilimitado y completo a la base de datos. El acceso a la base de datos que se le deberá otorgar a Metrobús debe ser ilimitado y completo a través de un usuario superadministrador. Metrobús contará con personal especializado para supervisar el correcto funcionamiento y administración de la base de datos.
Pregunta
Se recomienda un acceso de sólo lectura que mantenga la accesibilidad, pero también la integridad de la evidencia. ¿Se acepta nuestra recomendación?
Pregunta a todo el proyecto
Sistema central del Sistema de Fotomultas
Descripción general
Referencia 6.1 c
Requerimiento
Mantener en vivo los datos de fotomultas por un periodo de cinco años. Sin embargo, todos los datos recolectados por el sistema central se deben almacenar hasta que termine la vigencia del contrato. Al final de la vigencia del contrato “EL PROVEEDOR” deberá de entregar en una unidad de estado sólido a Metrobús, con validación del mismo para la liberación del cumplimiento.
Pregunta
Dado el requisito de almacenamiento de datos para fotomultas y todos los datos que se almacenarán hasta el final del plazo del contrato con 200 equipos en el alcance actual, la base de datos, las imágenes y videos asociados serán muy grandes. Una práctica típica en la industria es eliminar los datos que ya no son necesarios para las operaciones principales, en este caso después de que se haya adjudicado una infracción o que los archivos del caso se hayan transferido con éxito al sistema central. ¿Consideraría Metrobús establecer una API bidireccional entre el sistema del proveedor y el sistema central para que los registros de imágenes y videos, pero no los metadatos de eventos, que hayan sido adjudicadostransferidos con éxito se eliminen del sistema del proveedor?
Pregunta a todo el proyecto
Sistema central del Sistema de Fotomultas
Descripción general
Referencia 6.1 b
Requerimiento
Mantener en vivo los datos de video, por un periodo de un año. Sin embargo, todos los datos recolectados por el sistema central se deben almacenar hasta que termine la vigencia del contrato. Al final de la vigencia del contrato “EL PROVEEDOR” deberá de entregar en una unidad de estado sólido a Metrobús, con validación del mismo para la liberación del cumplimiento.
Pregunta
Podemos mantener los datos activos durante un período de un año, sin embargo, nos gustaría hacer una pregunta aclaratoria; ¿Cuál es la intención de Metrobús para acceder a estos datos?
Como el almacenamiento de datos es costoso, lo mejor para el proyecto sería minimizar las tarifas de almacenamiento según la necesidad. Sugerimos que Metrobús considere un esquema de archivo jerárquico basado en la clasificación de datos, ¿se acepta nuestra sugerencia?
Pregunta a todo el proyecto
Sistema central del Sistema de Fotomultas
Descripción general
Referencia 6.1 a
Requerimiento
Estar hospedado en la nube. Esta debe ser un centro de datos certificado bajo los estándares Uptime Institute Tier III, ICREA nivel IV, ANSITIA 942 Rated III o cualquier otro superior o equivalente, para garantizar condiciones de redundancia y alta disponibilidad.
Pregunta
¿Se puede proveer una solución de nube privada o pública?
¿Cuál es la preferencia de Metrobús al respecto?
Pregunta a todo el proyecto
Alcances de los Elementos del Sistema de Fotomultas
Cámaras de fotomulta para estación y nodos
Especificaciones funcionales
Referencia 6.3.3.2 p
Requerimiento
Incluir una API que pueda ser incorporada con terceros. Esta API debe contener las librerías que garanticen la interacción de la cámara de fotomultas con el sistema central del Sistema de Ayuda a la Explotación de Metrobús o al que esté determine, de manera que sea interoperable y permita el intercambio de información. Esta API debe incluir un documento detallado que contenga como mínimo las especificaciones técnicas necesarias para poder incorporarla en un dispositivo (por ejemplo, sistema operativo donde puede ejecutarse, consumo de memoria, consumo de procesamiento, lenguaje en la que están programadas las librerías, etc.), así mismo, el detalle con las instrucciones que permita a un tercero poder incorporar dicha API en su dispositivo. Además, el código fuente de la API.
Pregunta
Ya que algunas APIs son propiedad de los fabricantes particulares, se solicita acotar el requerimiento a contar con cámaras que hayan sido probadas en una solución semejante, que respondan a estándares de la industria y cuenten con compatibilidad general en el sector. ¿Se acepta nuestra propuesta?
Pregunta a todo el proyecto
Alcances de los Elementos del Sistema de Fotomultas
Cámaras de fotomulta para estación y nodos
Especificaciones funcionales
Referencia 6.3.3.2 k
Requerimiento
Longitud focal 25 mm, 50 mm, 16-40 mm.
Pregunta
Dado que los lentes de las cámaras son específicos para una ubicación determinada, sugerimos que Metrobús sea menos prescriptivo a efecto de permitir que los proveedores brinden la mejor solución por ubicación de instalación. En todo caso,
¿Podría Metrobús abundar en cuál es su intención para este requisito?