AUTOBÚS ELÉCTRICO NUEVO, PARA PRESTAR EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS; CONTROL DELANTERO; MOTOR ELÉCTRICO ALIMENTADO POR BATERÍAS; LONGITUD DE 12.0 METROS; CAPACIDAD DE 90 A 100 PASAJEROS; SUSPENSIÓN NEUMÁTICA CON CONTROL ELECTRÓNICO AUTONIVELABLE EN AMBOS EJES Y CON ARRODILLAMIENTO; DIRECCIÓN ASISTIDA HIDRÁULICAMENTE; FRENOS NEUMÁTICOS DE DISCO EN AMBOS EJES, CON SISTEMA ABS, EBS, ASR y ESP, CON 2 BOLSAS DE AIRE EN EL EJE DELANTERO Y CUATRO BOLSAS DE AIRE EN EJE TRASERO; LLANTAS RADIALES DE APLICACIÓN URBANA Y TODA POSICIÓN; SISTEMA ELÉCTRICO DE 24 VOLTS MULTIPLEXADO; CON SISTEMA DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN DE AIRE; CUATRO CÁMARAS DE VIGILANCIA; RADIO DE COMUNICACIÓN Y WIFI; CÁMARA PANORÁMICA DE 360°, CÁMARA DE REVERSA, CON PANTALLA DE 10” MÍNIMO EN TABLERO, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL AL 100% PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD; INCLUYE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE CARGA ELÉCTRICA EN GENERAL DE AUTOBUSES.
44
54
73
0
Proyecto de contratación
El proyecto de contratación aquí presentado es preliminar. Su contenido no es definitivo ni vinculatorio.
Este proyecto se hace de conocimiento público con el fin de ser discutido de forma abierta y transparente.
Selecciona la sección que deseas consultar
Disponible en formato PDF
Comentario para toda la sección
Por que se exige potencia nominal y torque nominal? Estos valores estan en funcion del tren motríz instalado. Limita las configuraciones de tren motriz disponibles en el mercado. No se debería incluir potencia nominal ni torque nominal, deberia mencionarse solo potencia pico como limitante.
Comentario para toda la sección
Debido a la complejidad del tipo de producto y servicios a ofertar, se recomienda que la evaluación se realice bajo un esquema de puntos y porcentajes, ya que así se garantiza que la oferta no solamente cumple con los requisitos mínimos requeridos, sino que se realizaría una evaluación cuantitativa y cualitativa de cada elemento en lo particular, con lo que se garantizaría que la mejor oferta evaluada sea la elegida para los intereses de la RTP y en beneficio de la Ciudadanía usuaria.
Comentario para toda la sección
Las empresas licitantes deben demostrar experiencia en la venta de flotas de autobuses urbanos dentro de la República Mexicana, NO LIMITAR a que sólo sea en CDMX.
Para autobuses eléctricos es un producto inovador que sólo han vendido en CDMX dos empresas, por lo que establecer que deberán contar con experiencia de 5 años en la venta de autobuses eléctricos limitaría la participación del resto de las empresas fabricantes de autobuses que cuentan con el producto y se limitaría su participación en la presente Licitación.
Comentario a todo el proyecto
Omitir mi comentario sobre el año de experiencia. Según el escrito, incluye fuera de México.
Comentario para toda la sección
Numeral 11.1
De acuerdo con este numeral se menciona como fecha máxima de entrega el 20 de julio de 2024, debido a los tiempos de fabricación de los equipos principales, solicitudes de permisos de construcción y tiempo de ejecución de obras, es recomendable considerar un tiempo de entrega máximo de 6 meses después de firmado el contrato.
Yutong de México & Enel X
Comentario para toda la sección
Numeral 14.9.1.- Eje Delantero. Capacidad 7,000 kg. Variación del Diseño Compatible con suspensión propuesta Lubricación Por aceite o grasa. Tipo Independiente y libre de mantenimiento.
Según la tecnología de todo industria, el libre de mantenimiento máximo puede durar hasta 500000km.
Comentario para toda la sección
Numeral 9. Sistema Eléctrico
Se recomienda indicar que tipo de lámparas requieren del sistema de alumbrado para la Subestación.
Yutong de México & Enel X
Comentario a todo el proyecto
Considerando el tiempo de licitación y adjudicación, resulta insuficiente el plazo de julio. Tomando como referencia los tiempos de fabricación para Metrobús, donde incluso ya estaba validada la especificación, el tiempo superó los 5 meses a partir de la orden. En el caso de RTP, que implica adaptaciones de configuración, el plazo de de entrega en julio podría configurar una práctica restrictiva de la competencia.
Comentario a todo el proyecto
La condición de haber operado durante un año en México como requisito para participar solo habilitaría a Yutong y Sunwin. Esta práctica podría configurarse como restrictiva de la competencia ("conducta anticompetitiva" en términos de la Ley Federal de Competencia) y dejaría fuera a jugadores nacionales que tienen experiencia en la fabricación y operación de vehículos eléctricos durante incluso más tiempo en México. Lo anterior también resulta contradictorio cuando se hace una convocatoria internacional que solo 2 empresas podrían cumplir.